La gala de presentación ha congregado en los cines Capitol de Madrid a un gran número de amantes de la danza clásica con la presencia de los primeros solistas del Royal Ballet, Itziar Mendizábal y Marcelino Sambé. Ambos bailarines encabezan el sólido reparto de las obras que actualmente se encuentran en cartel y que han atraído a los apasionados del ballet que querían compartir este momento especial con sus ídolos. “Para nosotros, como profesionales de la danza, es un auténtico placer ver la pasión que despierta el ballet entre un público tan numeroso y joven”, ha declarado la primera bailarina española, nacida en Hondarribia, quien durante la gala ha animado a todos los asistentes a acudir a ver el ballet en directo, “una experiencia única de vivir el arte de la danza desde un escenario tan emblemático como es el Covent Garden de Londres”.
Con este evento organizado por Versión Digital, distribuidora en cines del ballet y ópera de The Royal Opera House en España, junto con el British Council, el Teatro Real y Hoteles Vincci, se inaugura una temporada de ballet que quiere hacer vibrar, en directo desde el Covent Garden de Londres, tanto a los amantes de la danza clásica como al público neófito que acuda a la salas de cine, con seis títulos que encabezan grandes clásicos, como “El Cascanueces”, “Manon” o la nueva producción de “El Lago de los Cisnes”. Pero será “Alicia en el País de las Maravillas” el título que inicie la programación, con Itziar Mendizabal y Marcelino Sambé en una adaptación de Christopher Wheeldon del célebre cuento infantil de Lewis Carroll, que podrá verse el próximo 23 de octubre. El mes de diciembre se coronará con la producción de “El Cascanueces” y, ya en 2018, le seguirán el “Cuento de Invierno” de Shakespeare, el Centenario Bernstei y Manon. El broche de oro a la que ya es una de las mejores programaciones de danza clásica en historia del Royal Opera House, lo pondrá “El Lago de los Cisnes”, de Tchaikovsky, en una esperada nueva producción de este clásico entre los clásicos.
En España, ya son casi 170 salas las que apuestan por programar ballet y ópera en su oferta audiovisual de la mano de Versión Digital. Además, en este arranque de temporada se amplían con una veintena de nuevas salas en Madrid, Cataluña, la Rioja, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Aragón, Andalucía, Cantabria y Castilla y León para acercar a los espectadores la programación cultural. The Royal Ballet, una de las compañías de ballet más grandes del mundo dirigida por Kevin O'Hare, une tradición e innovación en representaciones a nivel mundial desde el mítico teatro situado junto al famoso mercado de Covent Garden y su objetivo es enriquecer la vida de las personas a través de la ópera y el ballet. Sede de dos de las grandes compañías artísticas del mundo - The Royal Opera y The Royal Ballet, actuando con la Orquesta de la Royal Opera House – persigue asimismo desarrollar audiencias en Reino Unido y abrir nuevos caminos fuera de sus fronteras en la presentación del teatro lírico.