www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MADRID

La remodelación de la Gran Vía durará 13 meses y costará 9 millones de euros

Sara Cabrero
x
saracabreroelimparciales/12/4/12/24
jueves 19 de octubre de 2017, 15:29h
Seguirá las mismas líneas maestras estipuladas por Carmena en el mes de mayo.

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves en la Junta de Gobierno el proyecto de licitación de obras para la remodelación de la Gran Vía. Las obras durarán aproximadamente 13 meses, tres más de lo estimado previamente, y costarán 9 millones de euros. Aunque todavía quedan por cerrar algunos detalles, ha explicado la portavoz del Consistorio, Rita Maestre, las obras comenzarán en un plazo de dos o tres meses tras la adjudicación. Así, la nueva arteria quedaría inaugurada, según las previsiones, en primavera de 2019, en plena campaña electoral.

El Ayuntamiento explicará en las próximas dos semanas los detalles, aunque se mantienen las líneas maestras anunciadas hace cinco meses por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena. Se reducirán carriles y se ampliarán las aceras y se potenciará la vegetación en la zona peatonal. Las bicletas se integrarán al tráfico rodado limitando la velocidad a 30 kilómetros por hora.

Para el tramo entre Callao y Cibeles la calzada estará dividida en cuatro carriles, dos en cada sentido (uno para el tráfico privado de residentes y otro para el transporte público). Mientras que entre Callao y Plaza España habrá cinco, uno exclusivo para las bicicletas en sentido subida debido a la pendiente de la vía. El proyecto también reordenará los carriles para autobuses y taxis, para carga y descarga, residentes y acceso a los aparcamientos de la zona. "Así será el diseño fundamental, al que se podrán incorporar pequeñas modificaciones" si son necesarias, ha puntualizado Maestre.

La adjudicación podría coincidir con la ampliación de aceras a peatones en esta calle durante las fiestas navideñas en la que ya está trabajando el Ayuntamiento. Una restricción que se repetirá, esta vez de forma permanente, a partir de junio de 2018, cuando quedará cerrado el tráfico a los no residentes. Entonces entrará en vigor en todo el centro la nueva área de prioridad residencial.


Fuente: Ayuntamiento de Madrid
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios