www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ÓPERA

Plácido Domingo celebra este domingo en Praga el cumpleaños de Don Giovanni

domingo 29 de octubre de 2017, 09:24h
Plácido Domingo celebra este domingo en Praga el cumpleaños de Don Giovanni
Ampliar

Plácido Domingo dirige en Praga la ópera Don Giovanni en el mismo teatro donde fue estrenada por Wolfgang Amadeus Mozart hace 230 años.

El Teatro de los Estamentos, en Praga, albergó el pasado viernes uno de los eventos culturales más significativos de la temporada, que continúa y se culmina este domingo: la interpretación de la exquisita ópera Don Giovanni, de Wolfgang Amadeus Mozart, quien dirigió el estreno mundial de la ópera en el mismo teatro el 29 de octubre de 1787. Y empuñando la batuta, Plácido Domingo, quien impulsó además la realización de este proyecto. “Para mí es muy emocionante tratar de dirigir la música de Don Giovanni de manera semejante a Mozart. Sería bueno si pudiéramos retornar en el tiempo. Imagínense que Mozart dirigió la obra precisamente desde este lugar”, afirmaba hace unos días a los medios el cantante de ópera madrileño con la pasión que le caracteriza. Según Plácido Domingo, realizar semejante proyecto es actualmente mucho más fácil que en la época en la que Mozart estrenó la obra en Praga. El cantante de ópera español aseguró que trata de imaginarse cómo era Praga en los tiempos del compositor de Salzburgo: “No sé si existe algún documento que nos revele que Mozart practicaba los recitativos, o cuántas veces se había ensayado entonces la obra. Con mayor probabilidad tenían menos ensayos que nosotros”.

Por lo que se refiere a la parte escénica, se ha llevado a Praga una adaptación de la obra Don Giovanni del año 1969. Para el Teatro de los Estamentos la ensayó hace 11 años el director Jiří Nekvasil, quien asumió su dirección también ahora. Por otra parte, Domingo recibió dos días antes de la primera representación una enorme sorpresa: los organizadores del proyecto le presentaron la partitura original de la obra escrita por Mozart. “Es increíble. ¿Podemos traerlo al escenario?”, preguntó el cantante y director, mientras examinaba con guantes blancos el documento que se encuentra en el Conservatorio de Praga y en el que se reconocen aún las anotaciones que realizó el genial compositor austríaco. “Ha sido el mejor regalo de Mozart que he recibido”, confesaba Domingo emocionado, tras reconocer las notas y empezar a cantarlas.

En este proyecto, Domingo ha involucrado a participantes en Operalia, el concurso que fundó en 1993 para descubrir a jóvenes talentos. Entre los solistas que actuarán en la obra figuran un rumano, un italiano, varios rusos, así como artistas de Chequia, como la soprano Kateřina Kněžíková que asume el rol de Doña Elvira. “Los cantantes de ópera checos habíamos actuado ante el maestro Domingo en forma de prueba en enero pasado. En base a ese concurso fuimos escogidos primero dos, yo para el papel de Doña Elvira y el barítono Jiří Brückler como el campesino Masetto”, ha explicado Kněžíková, “Más tarde le fue ofrecido un rol a otro cantante de Chequia, así que tres checos entramos en el equipo internacional”. Este domingo, fecha del 230 aniversario del estreno mundial de la ópera Don Giovanni en el Teatro de los Estamentos, el espectáculo será transmitido en directo a una gran pantalla, instalada en la Plaza Václav Havel, situada junto al Teatro Nacional de Praga.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios