Alovera Beach es un proyecto de Rayet y Crystal Lagoons situado a escasos kilómetros de Alcalá de Henares. Contará con una inversión de 15,6 millones de euros y la entrada al recinto para los usuarios tendrá un coste de 10 euros.
A escasos kilómetros de Alcalá de Henares y a apenas 45 minutos del centro de Madrid, se construirá la playa artificial con mayor extensión de Europa: Alovera Beach. La constructora Rayet invertirá 15,6 millones de euros para desarrollar en el municipio alcarreño de Alovera una laguna de casi 25.000 metros cuadrados rodeada por un arenal de otros 15.000 metros.
La entrada al recinto costará 10 euros y estará listo para su disfrute en tres años, como máximo. Crystal Lagoons será la empresa encargada de su puesta en marcha, una multinacional chilena especializada en el diseño, construcción, ejecución y mantenimiento de playas artificiales a nivel mundial y artífice de la piscina más larga del mundo en su país de origen. Incluirá, además de una “gran lámina de agua”, dos torres de toboganes y piscinas infantiles así como un embarcadero y una escuela de vela y de deportes náuticos (como kayak, vela o paddle surf) en un área separada del baño. Igualmente, para imitar cualquier playa que se preste, dispondrá de un chiringuito a pocos metros de la orilla.
Además, con el objetivo de evitar congestionar el núcleo urbano de Alovera, municipio con unos 12.400 habitantes, se ha planificado un acceso desde la autovía A-2 al igual que un aparcamiento con 1.000 plazas.
Como si de un complejo turístico se tratara, la playa también contará con un gran espacio para la recepción, gimnasio al aire libre, pistas de vóley playa, tirolinas, tiendas, quioscos, snack bars y un restaurante con capacidad para más de mil personas.
Su construcción supondrá la creación de 130 empleos directos y 200 indirectos y durante su explotación en temporada alta empleará directamente a 170 trabajadores.
Embarcadero, escuela de vela, piscinas infantiles, toboganes, un chiringuito y más.
El proyecto recibió la aprobación del Pleno del Ayuntamiento de Alovera el 30 de octubre y, según ha explicado este martes el presidente de Grupo Rayet, Félix Abánades, se prevé un mínimo de 250.000 visitantes al año.
La parcela donde se ubicará está situada dentro del sector Las Suertes, al sur del casco antiguo de Alovera, actualmente ocupado por un circuito de 'motocross'. Tendrá una superficie de 105.000 metros cuadrados y servirá para rehabilitar una zona muy degradada medioambientalmente. Abánades ha asegurado que Alovera Beach será un proyecto sostenible ya que, como ha comentado, la laguna consumirá hasta 30 veces menos agua que un campo de golf y utilizará hasta 100 veces menos químicos que los tratamientos convencionales de una piscina o de agua potable.