Los catalanes no pudieron ampliar su histórico registro ante los alcarreño.
Este miércoles ha quedado grabado en la historia del balonmano español como el día en que el Barcelona todopoderoso de balonmano vio frenada su inercia triunfal legendaria. El Guadalajara cortó el registro detriunfos consecutivos en 133. Ni más ni menos. Los catalanes saldrían con plena intensidad y dominarían el envite en el arranque del enfrentamiento. Sin embargo, los locales se defenderían para mostrar su cara más competitiva en el abarrotado Municipal David Santamaría.
N'Guessan fue el adalid culé en cuanto al ataque y Márquez, pichichi, respondía a pesar de estar muy vigilado. De este modo, la defensa alcarreña iría enfangando el devenir de la ofensiva barcelonesa, pero los extremos visitantes se desnudarían como las soluciones idílicas para el exigido sistema de Xavi Pascual.
Cuando se atravesó el ecuador del primer acto comandaba el marcador un Barça firme. Ganaban por 5-9 y el técnico César Montes paró el tiempo. Buscó una convulsión el preparador cordobés para que sus pupilos se aferraran al duelo y no permitieran la pretendida escapada catalana. Los ajustes en el cierre y el descanso a algunas de sus piezas fundamentales surtiría efecto. No en vano, los favoritos empezarían a marrar tiros y el Guadalajara llegaría a acercarse hasta un 11-12 que forzó el tiempo pedido por Pascual.
Entonces reaccionó el Barça efectuando un respingo que volvería a abrir brecha (13-17). El paso de los extremos recobraba su vigencia como herramienta básica de los azulgrana y con ese mandato se conducirían al descanso. En la reanudación, sin embargo, los locales contarían con Jota Hombrados para sostener el descenso de fuelle de sus compañeros ante el arreón culé. Y Javi García volvió a la línea atacante. Esa mezcla, que sacó del hoyo a los locales, promocionó el empate a 22 previo a la recta final.
Víctor Vigo se toparía con la madera en el intento de los alcarreños para adelantarse en esa altura. Marraría y Tomás y Ariño acertarían para nutrir la jeraquía de un Barça que ejecutaba la maniobra final. Pero, a 10 minutos para la conclusión, el Guadalajara resistía y Pascual pidió tiempo. Le faltaba fluidez al ataque del candidato al título y la perspectiva de acumular dos derrotas consecutivas no le gustaba al técnica visitante. Aún así, Valero Rivera llegó a emoatar el partido después de que los aspirantes se adelantaran (26-25) y Chema Márquez tuvo la victoria sorprendente alcarreña. Pero Pérez de Vargas detuvo el lanzamiento desde los nueve metros y selló un partido para los anales del balonmano español.
- Ficha Técnica:
26 - QUABIT GUADALAJARA (13+13): Hombrados; Mellado (0), Vidal (1), Víctor Vigo (0), Bozalongo (1), Nacho Moya (2) y Javier García (4), siete inicial-; Lucas (1), Montoya (3, 2p.), Márquez (9), Fuentes (1), Parra (4) y Valles (0).
26 - FC BARCELONA LASSA (17+9): Ristovski (Gonzalo Pérez de Vargas); Tomás (4), Raúl Entrerríos (2), Valero Rivera (6, 3p.), N'Guessan (4), Syprzak (3) y Mem (1), siete inicial-; Sorhaindo (0), Palmarsson (0), Viran (0), Ariño (4), Raúl Entrerríos (2) y Lenne (2).
Árbitros: Jesús Álvarez y José Carlos Friera. Excluyeron dos minutos a Valles por el Quabit Guadalajara, y a Lenne y Viran por el FC Barcelona Lassa.
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de la Liga Loterías ASOBAL, disputado en el Municipal David Santamaría, ante 1.500 espectadores. Se homenajeó a Juan Pedro Muñoz "Papitu" y se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de José Ludena, gerente de Ademar León.