www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CIUDADANOS SERÍA HOY LA FORMACIÓN MÁS VOTADA, SEGÚN UN SONDEO

El PP y las encuestas presionan a Rajoy para que reaccione

El PP y las encuestas presionan a Rajoy para que reaccione
Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
viernes 12 de enero de 2018, 19:51h
El partido espera que de la reunión de la Junta Directiva Nacional de este lunes salga una estrategia que revitalice su imagen. Por Javier Cámara

Definitivamente el año no ha empezado bien para el PP. Si cerró 2017 con un sonado desastre en las elecciones catalanas, no soplan mejores aires estos primeros días de 2018 a cuenta de la publicación de distintas noticias y encuestas que sitúan a Ciudadanos por delante del partido que sustenta al Gobierno en intención de voto. No son ya los dueños del centro-derecha.

Aunque, como habitualmente se suele decir para justificar un sondeo demoscópico poco favorable, los resultados de Metroscopia son una foto fija de un momento concreto, en este caso justo después de la victoria de la formación que lidera Albert Rivera en Cataluña, lo cierto es que nadie en el PP esperaba que se generara un efecto contagio tan notable al resto del territorio nacional. Según El País, Ciudadanos ganaría hoy las próximas elecciones generales con un 27,1% de los apoyos y el PP solo el 23,2%.

En el PP saben que tienen que reaccionar y llevan tiempo pidiendo a los ministros que, sin dejar de gestionar, dediquen un poco más de tiempo a hacer llegar el mensaje político del partido. No solo ellos, el aparato de comunicación debe adoptar una nueva línea de actuación y coordinación con la que encarar todo este año preelectoral.

Para colmo de males, ya ni la gestión económica ni la defensa de la unidad de España le está dando resultados. La economía parece que no importa una vez superada la crisis o no se percibe en la calle el trabajo del equipo de Gobierno y la lucha contra los nacionalismos es evidente que la han ganado Rivera y Arrimadas con un mensaje más claro y directo. Imposible no pensar que quizá estén calando ya en el subconsciente colectivo los casos de corrupción que rodean al partido en los últimos tiempos. También se puede hablar del lógico desgaste por el ejercicio de Gobierno.

Reunión de la Junta Directiva Nacional

Por eso, todos en la Calle Génova esperan que este lunes, cuando el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, reúna a la Junta Directiva Nacional, se anuncien medidas y actos dentro de una estrategia pensada para impulsar la imagen de un PP en clara decadencia y buscar el protagonismo que se le presupone a la formación en el Gobierno.

En este sentido, ya se está haciendo notar un endurecimiento del tono y la crítica a la hora de referirse a Ciudadanos, que, aunque aparentemente sea su socio más claro de Gobierno por afinidad ideológica, quizá sea por eso también la formación que más votantes le está robando.

Esta semana se han podido escuchar reproches a la formación naranja por parte del coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, y el portavoz en el Congreso, Rafael Hernando, por su posición ante la prisión permanente revisable. Al respecto, un líder regional del PP ha apuntado a Efe que, aunque Ciudadanos sea socio de investidura, hay que “desmontarlo”, “desnudarlo” y exponer sus “incongruencias” o les seguirá comiendo espacio.

Ciudadanos “toca” al rival

El PP sabe que el objetivo a batir ahora es Ciudadanos, pero la formación de Rivera también juega sus cartas e intenta pescar en las aguas revueltas de los populares. Recientemente hemos leído que Cs estaría haciendo atractivo su programa a miembros descontentos del PP como Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Elorriaga. También que hasta 8 alcaldes de Jaén estarían dispuestos a ‘pasarse’ a Ciudadanos si su partido en Andalucía no les atiende.

Del mismo modo, se espera que la gestión del PP deje de centrarse casi exclusivamente en la cuestión catalana y retome la iniciativa en las negociaciones de las grandes reformas que hay que acometer. El propio Martínez-Maíllo recordó esta semana la de las pensiones, la financiación autonómica o la educación. No se puede olvidar, en cualquier caso, que hay que llegar a un acuerdo cuanto antes con los Presupuestos Generales del Estado. Esto, dice otro dirigente ‘popular’, daría al PP una imagen de “seriedad” y “estabilidad”.

Otro plan sería también cambiar algunas caras. No han cesado de aparecer informaciones relativas a si se debería hacer una remodelación de Gobierno. Nadie duda de su preparación, pero sí de la imagen general del PP. Incluso, los hay que dan por amortizado a Rajoy y esperan que no vuelva a presentarse como candidato a la reelección, pero el presidente no se pronuncia y si algo ha demostrado que hace a la perfección es esperar.

Pero tampoco tanto, porque las autonómicas y municipales de 2019 están a la vuelta de la esquina y desde la organización del PP esperan que no se demore el nombramiento de candidatos. Los precedentes advierten: esperar hasta el final no trae buenos resultados. Hay expectación, pues, por saber quiénes serán los elegidos en plazas clave como Madrid, Sevilla o Valencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios