El entrenador podría ganar su primer título liguero inglés este fin de semana.
Pep Guardiola ha confesado este sábado su análisis comparativo de las ligas en las que ha participado como entrenador. Lo ha hecho después de haber conquistado Wembley al ganar al Tottenham por 1-3, toda vez que su equipo hubiera quedado eliminado en los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Liverpool. Con este triunfo, el título de la Premier League queda visto para sentencia para un Manchester City que podría ser campeón si el United pierde este domingo.
El caso es que la euforía del catalán, que después de ser eliminado del torneo continental destacó a la liga inglesa como el trofeo más importante del fútbol en la esfera de clubes, ha ahondado en la rueda de prensa de esta fecha en esa teoría, a medias entre la sinceridad y el planteamiento a la defensiva -ya que ha sido apeado del anhelo continental dos años seguidos de manera sonrojante-. Sea como fuere, su equipo ha pasado de ser tercero en el pasado curso, con sólo tres puntos de ventaja sobre los puestos de Europa League, a batir marcas triunfales en el presente ejercicio.
Y, ahora, desde la cómoda posición de puntero, ha compartido una reflexión que ha dado que hablar. "Es más difícil ganar la Premier que la Bundesliga o LaLiga. Por las condiciones climáticas, los estadios, el número de partidos sin descanso... Ahora esperamos ganar el próximo domingo y, si lo hacemos, será algo que recordaremos durante toda la vida", manifestó, recalcando que el pasado sábado fue remontado hasta el 2-3 que Mourinho y Pogba arrancaron para aplazar el alirón citizen.
El paisaje plantea que con independencia de lo que hagan los de Old Trafford, una victoria entre semana y otra el domingo próximo ante el Swansea les entregará el torneo. "Es uno de mis mayores logros (ganar la Premier). También lo fue mi primera liga con el Barcelona o conquistar aquí (en Wembley) la Liga de Campeones contra el Manchester United. Este va a ser una de esos momentos. Casi lo hemos conseguido. Queríamos hacerlo jugando al fútbol que nos gusta y lo hemos hecho", reafirmó.
"El partido de este sábado ha sido una buena prueba, sobre todo por lo que pasó esta semana. Nos hemos enfrentado a uno de los equipos más duros de Europa. Ahora tenemos nuestro segundo match ball y esperamos celebrar delante de nuestros aficionados", sintetizó un entrenador que acumula en su currículo tres Ligas, tres Bundesligas, dos Ligas de Campeones y tres Mundiales de Clubes. Con todo eso, el técnico que anunció que iba a animar al Bayern en su duelo ante el Real Madrid en las semis de Champions contempla su primera Premier como un hito, por la dificultad que entraña adaptar su estilo al ritmo y factor anatómico que es estilan en Inglaterra.
Por otro lado, uno de los síntomas de la tensión con la que está gestionando Guardiola este final de temporada, amén de sus choques en la sala de prensa, con la FA, con Mateu Lahoz y finalmente con la UEFA, se vivió este viernes en la rueda de prensa previa al partido ante el Tottenham. En esa comparecencia, en la que valoró la amarga resaca de su eliminación europea, el preparador catalán puso un asunto polémico sobre la mesa, que en nada tenía que ver con lo venidero.
"Creo que el Manchester City estaba a favor, pero los otros equipos grandes, Chelsea y United, no lo querían", acusó sobre la votación realizada en Reino Unido sobre la introducción del videoarbitraje (VAR) en la Premier League. Tras atacar a Mourinho y Conte por emitir un voto contrario al uso de esa teconolgía, indicó que "no pasa nada, es algo que llegará, no sólo aquí en Inglaterra, sino en todo el mundo. Los árbitros necesitan ayuda. El fútbol hoy en día es mucho más rápido que antes"
"Ahora, por ejemplo, todavía no sabemos si era penalti o no era penalti en el partido del Real Madrid (contra el Juventus en la Liga de Campeones). Para los colegiados no es fácil y creo que necesitan ser ayudados. Tarde o temprano sucederá", especificó el entrenador, para de inmediato apuntar que "quizá al principio cueste un poco y no funcione bien, pero no pasa nada. Irá mejorando y siendo más eficaz. Cuando más tiempo lo usemos mejor será".