Zidane, sobre el choque ante el Bayern: "Nosotros no nos cagamos en los pantalones"
EL IMPARCIAL
miércoles 25 de abril de 2018, 01:31h
El técnico madridista ha comparecido en Múnich antes de medirse al gigante alemán.
Desde que el Real Madrid pasara de ronda con un penalti muy controvertido ante la Juventus, Zinedine Zidane ha elevado el tono casi en cada una de las menciones que en sala de prensa se le ha hecho a ese evento. Incluso, cuando se le ha preguntado por la competición que albergó ese histórico brete: la Champions League. Pues bien, este martes se miden al Bayern de Múnich en las semifinales de ese torneo y en esta jornada el técnico galo ha tenido que comparecer en el recinto bávaro. Horas antes del envite.
El estratega, que ha hecho historia al ganar dos Ligas de Campeones consecutivas con buena parte de la plantilla actual, sabe que para defender el título y convertir a su obra en una dinastía dentro de la leyenda del balompié deberá apagar la sed de venganza que atraviesa a los teutones, que consideran que el curso precedente fueron estafados en el Bernabéupor un mal arbitraje. Ese es el ambiente que han respirado los madridistas desde su llegada al otrora Allianz Arena. Tienen que demostrar que el 0-3 con el que los turinenes les asustaron fue un accidente y, además, subrayar que son capaces de eliminar al coloso germano en buena lid.
Por todo ello, la atmósfera está tensa. Así se ha reflejado en la aolución de un Zidane serio cuando le han mentado la posible influencia en la labor del colegiado que haya podido ejercer la polvareda previa. Y, también, cuando le han recordado las declaraciones de Hasan Salihamidzic, ex rival en la cancha del francés y ahora directivo del Bayern. El bosnio ha venido a decir que "el Madrid se caga en los pantalones bajo presión", en otra manifestación fanfarrona que toma el testigo de las realizadas por Hoeness o Rummenigge, antes de ser vapuleados por los de Concha Espina y el Barcelona en los últimos años.
Tras esbozar una carcajada, Zidane ha respondido lo siguiente: "Puede pasar de todo pero para nosotros no existe cagarnos en los pantalones. Tenemos la suerte de jugar estos partidos y como entrenador, jugador o aficionado es al revés, disfrutamos de estos partidos". Es más, compartió su percepción de que el vestuario arriba a la ida de estas semis de altura "anímica y físicamente bien", "preparados para hacer un gran partido".
"Ha cambiado al Bayern por algo muy bueno que ha hecho. (Jupp Heynckes) Es un entrenador al que tengo máximo respeto por lo que ha hecho en el fútbol, en el Bayern y en el Madrid también hizo grandes cosas. Es admirable. Sólo puedo decir palabras buenas para este señor", apuntó antes de subrayar que "no hay nada de favoritismo ni para uno ni para otro. Es una semifinal completamente distinta a lo que pasó el año pasado. Estamos preparados para jugar un buen partido pero sabiendo que vamos a tener que sufrir".
Cuestionado por la metamorfosis que ha sufrido su sistema en esta temporada (y en la 2015-16) si se contempla en endimiento liguero y el continental, el técnico ha expuesto que "es una determinación que tenemos, es el adn de este club. Se ve cuando miras la historia y la trayectoria del Real Madrid, pero al final es la determinación porque juegas contra equipos muy buenos. Este año lo hicimos y tenemos otra eliminatoria complicada". Y el gesto se volvería duro, de nuevo, cuando le tocaron el asunto Benzema y la titularidad del galo.
"Los voy a defender hasta el final, mientras esté en el banquillo del Real Madrid, porque son los que me dan la satisfacción cada día. A veces podemos fallar pero les tengo que dar las gracias porque luchan, batallan y corren. Apoyo siempre a todos mis jugadores", arguyó para, de inmediato, regatear la aclaración sobre si apostará por Asensio, Lucas Vázquez o el criticado delantero. Y pasó a vanagloriarse por el regreso de Sergio Ramos -que no jugó en la catastrófica vuelta de cuartos ante la Juve-: "Es nuestro capitán, nuestro líder, un jugador muy importante para nosotros. Si está Sergio, mejor para el equipo".
Para Cristiano Ronaldo tendría las palabras habituales: "Sabemos el peso de Cristiano y lo que hace. Espero que esté bien mañana y pueda marcar. Es la idea como siempre. Estamos en semifinal y más que pensar en ganar la Champions es hacer un gran partido. Vamos a jugar contra un equipo que tiene historia, un club importante que lo está haciendo bien. Hay que hacer un gran partido". "Ha sido una temporada un poco rara y complicada. En la Liga tienes que estar muy enchufado cada tres días y no lo estuvimos en el inicio. Tuvimos dificultades", admitió.
Se despidió analizando que "también hay que ver la temporada que está haciendo el Barcelona y nosotros no estuvimos tan finos en regularidad. Ahora tenemos la Champions, estamos en semifinales, no significa nada pero estamos en un momento bueno que hay que aprovechar aunque vamos a jugar ante un rival muy bueno". Y también tuvo espacio para responder a Heynckes, que había dicho que James llegó al Bayern deprimido. "Yo no quería que se fuese, el jugador quería jugar más y lo entiendo porque necesitaba jugar más. Nunca he tenido problemas con James. La única cosa es que necesitaba jugar más pero como cada año, teniendo a jugadores muy importantes en este equipo, a veces hay algunos que se quedan en el banquillo. Es lo más jodido para un entrenador", repuso, negando que hubiera elegido a Isco en lugar del colombiano.