Admite que hubo "imperfecciones" en el control de las cuentas en Cataluña.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que pudo haber "falseamiento" de algunas facturas que la Generalidad pudo destinar al referéndum ilegal del 1-O. Montoro ha reconocido en el Congreso, ante las preguntas del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que hubo "imperfecciones" en el control de las cuentas en Cataluña y ha dicho que "esto es lo que se está investigando ahora".
Durante el debate de los Presupuestos del Estado, Rivera ha pedido a Montoro que subiera a la tribuna para explicar por qué dijo en una entrevista que no había habido malversación de las cuentas públicas en Cataluña y le ha recriminado que sus declaraciones puedan servir apoyo a la defensa de Carles Puigdemont y otros dirigentes independentistas.
Entonces, el ministro dijo en el diario El Mundo: "Yo no sé con qué dinero se pagaron esas urnas de los chinos del 1 de octubre, ni la manutención de Puigdemont. Pero sé que no con dinero público". Montoro ha pedido a Rivera que "no confunda a nadie" y le ha rogado que se leyera esa entrevista y no sólo los titulares.
Montoro ha alertado de que los separatistas podrían haber tenido "cientos de millones de euros en sus manos y nos los tuvieron" gracias a la acción del Estado y, que si han falsificado facturas, "deberán responder de ellos". Además, ha ironizado con que este asunto no le quita el sueño y ha aseverado que duerme "muy tranquilo" a pesar de las explicaciones que le ha solicitado el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre este asunto. En cambio, ha dicho, Puigdemont "tiene todos los motivos para estar preocupado con Montoro".
El ministro ha reconocido que no tiene ningún problema en rectificar, tal como ha hecho en otras ocasiones cuando ha pedido "perdón" por tener que aprobar subidas de impuestos, pero ha insistido en que en la entrevista, que ha considerado "una redacción conjunta", ya habla de un delito de falsificación que se está investigando.