www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FÚTBOL

EEUU, México y Canadá, organizadores del Mundial de 2026

EEUU, México y Canadá, organizadores del Mundial de 2026
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
miércoles 13 de junio de 2018, 13:16h
La candidatura conjunta ha triunfado sobre la de Marruecos.

Norteamérica organizará el Mundial de 2026, el primero con 48 selecciones en vez de 32 como hasta ahora, tras triunfar la candidatura conjunta de México, Estados Unidos y Canadá sobre la de Marruecos, en el Congreso celebrado este miércoles en Moscú.

En la votación electrónica, la candidatura conjunta norteamericana obtuvo 134 votos, por 65 de Marruecos y una abstención contabilizada entre los votos válidos de los 203 miembros que pudieron ejercer su derecho, ya que Ghana no se presentó al Congreso y los cuatro implicados en la elección más Puerto Rico, Guam e Islas Vírgenes, bajo administración estadounidense, tampoco pudieron hacerlo.

"El fútbol es el gran ganador hoy", indicó Carlos Cordeiro, presidente de la Federación de Estados Unidos, que agradeció el "privilegio de organizar el Mundial de 2026".

Novedades en el Mundial de 2026

  • 80 partidos, ronda de dieciseisavos y 32 días de competición

    Pese a que el número de partidos pasa de 64 a 80 y se implanta una ronda de dieciseisavos no aumenta la duración del torneo, que será de 32 días, debido a que se reduce el número de encuentros en la primera fase.

    Frente a los 8 grupos de 4 equipos actuales, habrá 16 grupos de 3 equipos y los dos primeros se clasifican a dieciseisavos.
  • Partido inaugural en el Azteca, Rose Bowl o MetLife

    La propuesta norteamericana, con un proyecto de 16 sedes, ofrece 3 ciudades para albergar para el partido inaugural; Ciudad de México, Los Ángeles y Nueva York/New Jersey. En el caso de que sea México, el Azteca podría convertirse en el único campo que acoge tres partidos inaugurales en la historia.

  • La final en Estados Unidos; Los Ángeles, Nueva York o Denver

    La candidatura presentó estas tres ciudades. De éstas, el Rose Bowl de Los Ángeles ya albergó una final, en 1994, cuando Brasil conquistó su cuarto título mundial.

  • Costes y beneficios

    El presupuesto expuesto por la candidatura estadounidense prevé unos costes de 2.160 millones de dólares y unos beneficios de 14.300 millones, casi el doble de lo que preveía Marruecos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios