Tres estadounidenses lideran la clasificación antes de la jornada final.
"Venga, rapidito por favor. Que me tengo que ir a Castellón", reclamó Sergio García en la escueta rueda de prensa que ofreció a los medios de comunicación desplazados al Abierto Británico de golf. Así abrió su tensa comparecencia después de haber sido eliminado a las primeras de cambio. El golfista no está atravesando un año plácido en lo deportivo y su actitud en el campo escocés terminó por rendondear la apariencia de frustración deportiva que arrastra.
"No lo sé", respondió a la primera pregunta, que le cuestionaba si iba a irse a su tierra levantina en el mismo día de su derrota. Y la alocución se desarrollaría salpicando cuestiones y respuestas al silencio que lo gobernaría todo. "Buenísimas. Espectaculares. Otro corte fallado", arguyó, sarcástico, sobre sus sensaciones y en torno a su análisis de lo sucedido explicó, quejoso, lo siguiente: "La clave ha estado en todo. En ayer y en hoy. En los últimos tres meses. Bueno, la verdad es que la cosa está como está".
Con evidentes ganas de acabar con ese brete de tener que dar explicaciones en pleno dolor por le infortunio propio, el castellonense se limitó a decir "no lo sé" cuando le preguntaron si había perdido la ilusión por jugar al golf. Y se despidió, con celeridad, tras indicar que no se había sentido mejor el viernes que su pobre actuación del jueves. "No. He pegado golpes malos, he pegado algunos golpes buenos y al final pues nada, a casa", remató, incómodo.
El otro referente del gol nacional con aspiraciones frustradas en The Open es Jon Rahm. El jugador de Barrika, que figura en la cima del circuito mundial, no rindió como se esperaba y no llegó a pasar el corte para jugar en el fin de semana. Pero el día de su eliminación no quiso ofrecer la verdadera razón de su bajada de nivel. Un desplome que le hizo pasar de estar en la terna de los favoritos en la jornada 1 a despeñarse en la segunda jornada.
"Ayer hice algunos comentarios ante los medios de comunicación en referencia a la falta de concentración en el campo de golf en determinados momentos a causa de unos problemas ajenos al golf", recordó el golfista vasco antes de desnudar el problema que le influyó hasta sacarle de punto mental: "Quiero aclarar este asunto. Unos buenos amigos míos que vinieron a Carnoustie para verme jugar sufrieron un serio accidente de coche. Todos están bien ahora, aunque uno de ellos resultó gravemente herido. Me gustaría pedir respeto a la intimidad de mis amigos y sus familias en estos difíciles momentos".
Rahm firmaría una tenebrosa serie de triple bogey, bogey y doble bogey en medio de su actuación, quedando fuera de toda opción de supervivencia. El incidente sufrido por los amigos que habían ido a verle competir en Escocia le desconectaron durante un intervalo demasiado largo. A pesar del respingo postrero, en el que demostró su clase, no pasaría de la tarjeta de cinco golpes por encima del par del campo, siendo obligado a hacer las maletas.
Pero el torneo sigue. Y en el permanece Rafael Cabrera Bello como el único representante español. El grancanario, sin embargo, no brilló y cayó hasya el farolillo rojo. Finalizó el sábado con una marcade siete golpes por encima del par, sólo empatada por el estadounidense Beau Hossler. "No va a ser un gran torneo, juegue como juegue. Ahora queda recuperar la línea adecuada en el último día", reconoció un jugador que fue cuarto en su mejor participación en este campeonato.
En la cima clasificatoria se han asentado Jordan Spieth, Xander Schauffele y Kevin Kisner. Este tridente de jugadores de Estados Unidos han empatado a nueve golpes por debajo del par del campo. El primer es el defensor del título, el segundo ha dibujado una remontada notable y el tercer ya avisó desde el jueves. Y por detrás asoma Tiger Woods, con cinco golpes bajo el par. Este icono está resultando la sensación en Carnoustie. Está volviendo con garantías. "Hacía algunos años que no me sentía así. No he pegado realmente un mal golpe hasta el último hoyo", confesó.
La tabla cuenta con la siguiente relación de candidatos a vencer a los tres líderes: Kevin Chappell (-7), Francesco Molinari (-6), Webb Simpson (-5), Matt Kuchar (-5) Zach Johnson (-5), Alex Noren (-5), Rory McIlroy (-5) y Tommy Fleetwood (-5). La última jornada de este 'major' se presenta con amenaza de lluvia y con un horizonte ajustado. Y, asimismo, con la confirmación de la eclosión del italiano Molinari, de 35 años y con el planteamiento de estar inmerso en un proceso de "autoconocimiento y empujar los límites".