Estados Unidos ha entregado al Ministerio de Cultura una carta de Colón que fuerobada entre los años 2004 y 2005 de la Biblioteca de Cataluña y sustituida por un facsímil para ser exportada y comercializada ilegalmente.
La carta incunable será entregada próximamente a la institución donde fue robada, que custodiaba este histórico documento desde hace 100 años.
La epístola de Insulis Nuper Inventis fue impreso por orden de Cristóbal Colón en Roma hacia 1493. Se trata de un documento que reproduce el contenido de diversas epístolas en las que el descubridor de América narra a los Reyes Católicos los sucesos acontecidos durante sus viajes.
El texto relata las experiencias vividas a partir del momento en que comenzó la expedición a las Indias desde Cabo de Palos, el día 3 de agosto de 1492 y culmina con la llegada de Colón a Lisboa, el 4 de marzo de 1493.
"Se trata de un bien cultural de enorme valor histórico y documental, ya que únicamente se conservan 16 ejemplares de estas cartas incunables en distintas bibliotecas del mundo", explica Cultura.
Fue en 2011 cuando el departamento estadounidense Homeland Security Investigation, Cultural Property, Art and Antiquities inició una investigación ante la sospecha de que se podría haber aplicado un mismo modus operandi para sustraer otros ejemplares de la carta tras detectar un ejemplar de esta carta robado de la Biblioteca Ricardiana de Florencia.
La carta de Colón recuperada está custodiada en la cámara acorazada del Ministerio de Cultura y Deporte, en la que mantiene las condiciones óptimas de conservación y seguridad.