José Ramón Bauzá, expresidente balear, se ha dado de baja en el PP por la política lingüística de su partido en las Islas Baleares.
Bauzá abandona, así, la formación liderada por Pablo Casado y renuncia, además, a su acta de senador.
A través de una carta, el expresidente de las Islas Baleares informa de que pone fin a más de 20 años de militancia en el Partido Popular. "En clave autonómica ha habido muchas sombras en la gestión del PP y en sus planteamientos ideológicos que no se pueden ni deben obviar", escribe en una carta.
"Desgraciadamente en nuestras islas ha sido nuestro propio partido el que ha sembrado y regado un nacionalismo que la izquierda no ha necesitado más que explotar", continúa.
El expresidente del Gobierno balear se pregunta por cómo es posible que la dirección nacional del PP pida aplicar el artículo 155 en Cataluña "cuando permite y potencia que en su propio partido se defiendan las mismas políticas que consideramos aberrantes cuando las promueven otras formaciones políticas",
Bauzá informa de que volverá a ejercer de farmaceútico en Baleares tras su renuncia al PP, un partido al que dice que le es "imposible" votar.
El PP disiente
El Partido Popular ha calificado de "absolutamente falsas" algunas de las acusaciones de Bauzá para dejar el partido y ha subrayado que si por algo se caracteriza la política lingüística del PP es por la defensa del castellano.