www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

BALONCESTO

NBA. Harden proclama aspirar al trono de Jordan y su brillo funde a Nueva York

EL IMPARCIAL
jueves 24 de enero de 2019, 21:08h
Salvó a los Rockets de cavar más su hoyo con su enésima exhibición.

El 7 de noviembre de 2015, James Harden metía 46 puntos en el triunfo de sus Rockets en la cancha de ls Clippers (109-105). Entonces, el astro no había sido MVP ni lideraba a un equipo candidato a todo. Pero en aquel brete se convirtió en el único jugador en haber encadenado dos partidos seguidos con al menos 43 puntos en la franquicia tejana desde que lo hiciera Moses Malone, la leyenda, en 1982. Al término del partido, un reportero se le acercó y le comentó la estadística, estableciendo una comparativa entre 'La Barba' y el ganador del anillo con los 76ers. Su gesto, tras rendir tributo al icono, delataba incredulidad, al no concebir que se le pudiera parangonar con aluien perteneciente al Salón de la Fama.

Pues bien, han pasado los años y esta semana Harden declaraba lo siguiente: "Kobe Bryant, Wilt Chamberlain y Michael Jordan. Ahí estamos hablando de la élite, los mejores que han tocado una pelota de baloncesto. Es un honor estar con ellos (en la racha de partidos seguidos). Honestamente, me queda mucho camino por hacer. No estoy ni siquiera cerca de lo que ellos consiguieron, pero está bien estar en esa conversación". Comentaba las comparaciones, de rango histórico, que su rendimiento estaba ocasionando -163 puntos en cinco días y 19 partidos seguidos por encima de los 30 puntos, gesta sólo superaba por Chamberlain-.

"Me queda mucho trabajo por hacer, pero esa es la razón por la que juegas, para estar en esa lista, ser citado entre los grandes. También quiero ganar campeonatos y los premios individuales, pero cada día cuando estoy en el gimnasio trabajando, pienso en eso. Quiero mi nombre con los mejores de la historia", remató. Y horas más tarde aterrizó en el Madison Square Garden para refutar sus palabras en la cancha. Ocurrió este jueves: le clavó 61 puntos, su mejor marca como profesional, a los Knicks.

Su tarjeta en Nueva York fue de 5 de 20 en triples, 17 canastas de 38 tiros de campo, 22 de 25 desde la línea de personal, 15 rebotes, cuatro asistencias y cinco robos. Una barbaridad que sube sus decibelios si se contextualiza. El vigente MVP de la liga estadounidense ya ha jugado cinco partidos de 50 puntos en este curso y son ya 21 los encadenados con al menos 30 puntos. Asimismo, empató con Kobe Bryant en lo que a marca en ese templo del baloncesto se refiere, quedando a una unidad de los 62 puntos que embocó Carmelo Anthony cuando era la estrella de los Knicks. Pero, a pesar de todo, los Rockets sólo pudieron sobrevivir por 110-114, lo que retrata su estado de forma colectivo y la influencia de los lesionados Chris Paul y Clint Capella.

Por otro lado, los segundos clasificados de las Conferencias Este y Oeste, respectivamente, no tuvieron un buen día. Los Raptors cayeron en su visita a la complicada cancha de los Pacers. Indiana defendió su pabellón por 110-106 en un duelo apretado en el que no comparecería Kawhi Leonard y del que tuvo que salir lesionado -de gavredad, en su rodilla derecha- Víctor Oladipo. Los locales disfrutaron de Thaddeus Young (23 puntos y 15 rebotes), Darren Collison (17 puntos) y Bojan Bogdanovic (16 puntos) para neutralizar a Serge Ibaka (23 puntos y 11 rebotes) y quedar como segundos en la División Central, sólo superados por los Bucks.

Y los Nuggets, a la estela de los Golden State Warriors, se la pegaron en la también indigesta visita a Utah. Esta vez amanecería Donovan Mitchell (35 puntos) como maestro de ceremonias de una orquesta en la que también participó Ricky Rubio (17 puntos) como decisivo. En consecuencia, los Jazz se colocaron con un 27-22 que les fija entre los ocho equipos con derecho a competir en los playoffs. Y los de Arizona, con Jokic en su línea -28 puntos, 21 rebotes, seis asistencias, dos robos y un tapón-, cedieron en la carrera por la cima del Oeste con el sorprendente 31-15 que se han labrado.

Finalmente, los Celtics y los Sixers siguieron alimentando su renacer. El sistema de Boston, al que sigue buscando el fluir Brad Stevens, pudo suplir al imprescindible Kyrie Irving con su base sustituto Terry Rozier. El característico anotador llegó a los 26 puntos en la paliza que sus compañeros le endosaron a los deprimidos Cavaliers. El 125-103 postrero permitió a los verdes llegar a las 30 victorias (30-18), con Jaylen Brown (23 puntos) y Gordon Hayward (18 puntos) aliñando el esfuerzo colectivo que les ha deparado cinco triunfos consecutivos.

En el bloque de Filadelfia resplandeció Joel Embiid. El camerunés, que arrastra molestias, dominó el envite ante los San Antonio Spurs con 33 puntos y 19 rebotes para el 122-120 postrero. El pívot colosal llegó a encadnar 16 puntos y le ganó la partida al juego interior de los tejanos. Y, asimismo, Ben Simmons (21 puntos, 10 rebotes y 15 asistencias) también aportó para el 32-17 general de los 76ers. Y vencerían Nets y Clippers, en sus enfrentamientos respectivos ante Magic y Heat. D'Angelo Russell (25 puntos, 10 asistencias y siete rebotes) y Tobias Harris (31 puntos, 22 de ellos en la primera mitad del encuentro) fueron demasiado para los representantes de Florida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios