La actriz ha efectuado una defensa del productor en medio de un evento centrado en la mujer.
Juliette Binoche es una de las estrellas que acoge la Berlinale de este año. De hecho, ha asumido el cargo de presidenta del jurado de un festival que en esta edición se está volcando en la mujer, más que nunca. Por ello ha resonado con particular exrañeza la defensa que la actriz francesa ha efectuado de Hayvey Weinstein, el productor que está encausado en Estados Unidos por las múltiples acusaciones de abusos sexuales. Sin duda, el mayor escándalo al respecto que se recuerda en Hollywood.
"No debe olvidarse que fue un gran productor. Ya se le ha linchado bastante. Hay que dejar a la Justicia hacer su trabajo", ha proclamado Binoche cuando ha sido preguntada por el que fuera productor, entre otras muchas cintas, de 'El paciente inglés', película con la que la actriz consiguió un Oscar y también el Oso de Plata del festival berlinés a la mejor actriz. Visiblemente incómoda, se ha mostrado algo cortante en sus declaraciones.
Y, tras recalcar que no uba a hacer más comentarios al respecto, debido a que ya se había pronunciado repetidamente sobre este asunto -ha argumentado-, la intérprete insistió en que ella, personalmente, no tuvo "problemas" con el productor. "Aunque sí vi que los había", puntualizó. Entonces, zanjó resaltando que cree que al acusado de violación se le había "atizado públicamente" lo suficientemente. Y dio un portazo al tema declinando comentar más profundamente el entuerto.
Esa cuestión ha saltado sobre la mesa de la Berlinale por el trabajo común que mantuvieron Binoche y Weinstein. Lo ha hecho en un festival cuya competición incluye siete películas -del total de 17- dirigidas por 'mujeres. En esa importante nómina de cintas que cuentan con la batuta femenina destaca 'The Kindness of Strangers', dirigida por la danesa Lone Scherfig. Es por ello que sus palabras han chirriado, desentonado dentro de lo que se intenta mostrar en el festival.
Junto a Binoche, en el jurado están el director chileno Sebastián Lelio, la actriz alemana Sandra Hüller, el comisario de cine del Museo de Arte Moderno de Nueva York, Rajendra Roy, la productora británica Trudie Styler y el crítico de cine estadounidense Justin Chang. Habrán de repartir los prestigiosos premios en los 17 candidatos a hacerse con el Oso. Figuran en esa carrera por la gloria alemana la española Isabel Coixet y la polaca Agnieszka Holland, el francés François Ozon, el turco-alemán Fatih Akin, los chinos Zhang Yimou, Wang Quan'an y Wang Xiaoshuai.
'The Kindness of Strangers' fue la encargada de abrir fuego. Pero causaría decepción su pase a los medios debido a que trata el tema de la violencia de género desde una perspectiva enjabonada. "Es una mujer entre extraños llenos de generosidad, ansiosos de ver su propia luz al final de un día oscuro", expuso la directora, una creadora que ha ganado el Oso de Plata en 2000 con 'Italian for Beginners' y que ha compaecido otras dos veces en la competición del festival.
Su obra de este año se centra en la vida de una madre de dos hijos que huye de su esposo maltratador. Sin dinero y en un coche que perderá, se verá acosada por el marido policía, aunque recibirá el apoyo de desconocidos en los que encuentra el perdón de sus errores y la asistencia adecuada. Rodada en Nueva York, la trama tiene la finalidad, según la propia Scherfig, de proporcionar un "happy end". Quiso lanzar un mensaje "esperanzador". Algo descontextualizado con el presente.