www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MOTOCICLISMO

GP Argentina. Márquez cumple la promesa y lidera el triplete español

EL IMPARCIAL
sábado 30 de marzo de 2019, 20:31h
Logró la 'pole' en MotoGP, por delante de Viñales y Dovizioso.

Marc Márquez está hambriento. Tiene clavado el final del primer Gran Premio del año, en el que perdió en la recta de meta ante Dovizioso, y en la previa de esta jornada de clasificación en Argentina había proclamado que estaba seguro que eran los más rápidos. Pues bien, cuando llegó al hora de demostrarlo se hizo con la 'pole' (la 81ª de su trayectoria deportiva). El circuito de Termas de Río Hondo le vio jerárquico, como siempre. Si bien hubo de exprimirse, apurando hasta los últimos giros para superar a sus perseguidores.

Y eso que en los cuartos entrenamientos libres había sido protagonista de un tenso incidente algo insólito. Problemas en su Repsol Honda RC 213 V le forzaron a bajarse, salir del asfalto de aparcar en el guardarrail. Emprendería una carreracampo a través hacia su taller. Para subirse a otra moto. Tragado el contratiempo, su clase le llevó a marcar el mejor registro en esa tanda de entrenamientos a pesar de haber contado con un margen de rodaje escueto.

El relato de la jornada fija en las primeras posiciones iniciales a Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V) y el español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP). Pol Espargaró (KTM RC 16), el portugués Miguel Oliveira (KTM RC 16) y el checo Karel Abraham (Ducati Desmosedici GP18) también pasarían por esas plazas, resultando que Pol apería a su hermano de la Q2 por apenas 71 milésimas de segundo. Y ya en la segunda clasificación el fuego sería inaugurado por Márquez. En su segunda vuelta se colocó al mando.

Su estrategia era de tres salidas a pista. Y la hoja de ruta volvería a sufrir un susto cuando falló en el trazado de la trayectoria de una curva. Todo quedaba, por tanto, para su tercera salida a pista. Entonces, seguía al frente con su tiempo, mas Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Maverick Viñales (Yamaha YZR M 1), Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y Jack Miller (Ducati Desmosedici GP19) le acecharon hasta hacerle caer a la cuarta plaza provisional. Y hasta Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP19) le saltaría. En cambio, la mentalidad del vigente campeón saldría a flote, rodando al límite y registrando plusmarcas en cada tramo parcial.

En su séptima vuelta lo bordaría, con un tiempo de 1:38.304 inaccesible. Casi 'in extremis'. Maverick Viñales y Andrea Dovizioso completarían el podio de la clasificación. El piloto de Yamaha corroboró la 'pole' lograda en el estreno del campeonato y el de Ducati, la evolución de su moto (tercero a 164 milésimas del líder y a escasamente diez del segundo clasificado). Por detrás asoma un Valentino Rossi que tendrá que remontar menos de lo acostumbrado, con Franco Morbidelli y Fabio Quartararo pegados.

Finalmente, Jorge Lorenzo no pudo sobreponerse a las secuelas de sus lesiones y logró un meritorio duodécimo puesto, entre Pol Espargaró y Aleix Espargaró. Los que tampoco estuvieron en condiciones de nutrir las expectativas generadas en Catar fueron los de Suzuki. Alex Rins concluyó en la decimosexta plaza, con Joan Mir en la decimonovena y Tito Rabat (Ducati Desmosedici GP18), vigésimo. En cualquier caso, la espadas están en todo lo alto.

Además, en Moto2 se impuso el español Xavier Vierge (Estrella Galicia 0'0 Kalex). Fue capaz de firmar el mejor registro en su tercera vuelta. Alex Márquez amaneció en la segunda plaza por momentos, pero no pudo y finalizaría en la cuartaplaza. Sólo el alemán Marcel Schrotter (Kalex), el primer líder de la categoría y a la postre segundo, se acercaría al tiempo rubricado por un Vierge que desborda ambición y ganas de seguir creciendo.

Por último, Jaume Masiá (KTM) completó el triplete español con su primera 'pole position'. No obstante, ese lugar estuvo en disputa con su compatriota Arón Canet (KTM), quien vio cancelada su vuelta rápida por haber sobrepasado los límites del circuito. Sergio García (Estrella Galicia 0'0 Honda), por su parte, se vio involucrado en una caída junto al kazajo Makar Yurchenko (KTM) y el español Aleix Viu (KTM). Todos ellos fueron enviados a la primera clasificación para disputar las cuatro plazas de acceso a la segunda, con Vicente Pérez (KTM) y el mencionado Canet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios