www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FÚTBOL

El triunfal entrenador Allegri abandona a la Juventus de Ronaldo

EL IMPARCIAL
viernes 17 de mayo de 2019, 23:30h
El técnico y la entidad se han puesto de acuerdo en romper su exitosa relación.

Este viernes se ha detonado una noticia explosiva en el entorno de la Juventus. El club ha publicado, en un escueto comunicado, que sus caminos y los de Massimiliano Allegri se separan de manera definitiva. Después de haber conseguido disparar, hacia rozar la gloria, el proyecto de reconstrucción del carácter aristocrático que la Vecchia Signora perdió cuando bajó a la Serie B y se vio involucrada en aquel escándalo legendario conocido como 'Moggigate'.

"Massimiliano Allegri no se sentará en el banquillo del Juventus en la próxima temporada 2019-2020", ha explicado la entidad turinesa en un texto en el que expone, sin más explicaciones, que el entrenador comparecerá este sábado a las 14:00 horas en una rueda de prensa en la que le acompañará el presidente, Andrea Agnelli. Será el acto que dara dimensión oficial a la marcha de un preparador que ha alimentando la competitividad continental del dominador del calcio italiano.

Ese era el objetivo que le colgaron cuando firmó en 2014 por la Juventus. Asestar un impulso internacional a la sensacional labor sembrada por Antonio Conte. Otorgar más profundidad, calidad y saber estar en la máxima exigencia del Viejo Continente a los cimientos plantados por el técnico que les convirtió en ganadores tras haber superado el hoyo de la Segunda. Transitando, por el camino, con vaivenes institucionales que al fin se han apaciguado.

Ver esta publicación en Instagram

🎥 #W8NDERFUL | Featuring our director Massimiliano Allegri in his fifth-consecutive year of success! 👏👏👏👏👏

Una publicación compartida de Juventus Football Club (@juventus) el

El caso es que Allegri, que ya había sufrido la presión de entrenar al Milan, se va del gigante bianconera con esta tarjeta de presentenación: cinco Scudetti, cuatro Copas Italia, dos Supercopas italianas y, sobre todo, las finales de Liga de Campeones. En la primera, correspondiente a la edición de 2015, fueron barridos por el Fútbol Club Barcelona de Messi, Luis Suárez y Neymar; y en la segunda, relativa a la edición de 2017 del máximo torneo de clubes, perdieron contra el histórico Real Madrid de Zidane y Ronaldo.

Rozó la meta obsesiva por la que fue contratado. Dos veces. Y, en paralelo, afianzó el monopolio doméstico hasta alcanzar ratios estadísticos nunca vistos en el balompie transalpino. Si ir más lejos, en esta temporada se proclamó campeón de la Serie A con cinco jornadas de antelación, uan barbaridad convertida encostumbre gracias a su buen hacer en el torneo de la regularidad. Y no es reprochable, por argumento irreal, que no se majene bien en los duelos eliminatorios exteriores.

Asimismo, le ha tocado gestionar la resaca del adiós de Alessandro Del Piero y la decisión de salir del club de dos leyendas irremplazables como Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon. Lo hizo manteniendo la inercia triunfal y no solo eso, ya que localizó la fórmula para ir aglutinando talentos complementarios que reforzaban la plantilla y la hacían más rocosa y complicada de batir con el paso de los años. Eso figura en los aspectos positivos de su paso por la Juve.

Sin embargo, no son pocos los aficionados que se han acabado hartando del planteamiento conservador que ha mostrado en algunas de las derrotas que han significado la eliminación de Champions -o en las mismas finales perdidas-, haciendo públicas sus quejas a lo largo y ancho de estas últimas temporadas. Su modelo de plantilla siempre trató de mezclar la calidad técnica y el músculo, mas en los intervalos clave solía primar lo anatómico -de ahí la colocación de Mario Mandzukic como extremo o la implantación, innegociable, de piezas del perfil de Khedira o Matuidi al lado del mediocentro creador-.

Ver esta publicación en Instagram

#OnThisDay in 2016 we wrote #HI5TORY 🏆🏆🏆🏆🏆

Una publicación compartida de Juventus Football Club (@juventus) el

El caso es que la intrahistoria habla de una salida acordada entre las partes. Se cuenta que Allegri había trazado, para seguir en el cargo, la necesidad de ejecutar una renovación profunda de un camarín veterano en lo defensivo y en la punta de ataque, contra la opinión del presidente, que piensa de un modo más cortoplacista y estaría buscando un preparador con una pizarra más ambiciosa y atacante. Las conversaciones desnudaron la distancia entre ambos personajes y el acuerdo se cerró sin fricciones.

De hecho, ya en el final de la pasada temporda se filtró que Massimialino estaría planteándose no seguir en el banquillo de la Juve. Pero el aterrizaje de Cristiano Ronaldo lo cambió todo. Se lo tomó como la última oportunidad que se daba para conquistar el cetro europeo al mando del transatlántico turinés. El problema es que la inclusión del portugués en la fórmula no funcionó y fueron sonrojados por el Ajax. Y con un veterano cinco veces ganador del Balón de Oro en plantilla es complicado contemplar el medio plazo para volver a intentarlo. No caben los periodos de transición y de maduración de una renovada nómina de peones.

Así las cosas, Allegri se ha reunido varias veces con Andrea Angelli y los directivos Pavel Nedved y Fabio Paratici. Y la conclusión es que la relación profesional entre el club y el entrenador no daba para más. A partir de este momento se ha disparado la rumorología en Italia sobre ls candidatos en los que estaría trabajando la entidad bianconera para el puesto de técnico. Cancelada la operación por Zinedine Zidane -por motivos obvios-, se ha hablado de Pep Guardiola, de Mauricio Pochettino y del seleccionador galo y antiguo capitán juventino, Didier Deschamps. Este verano, de repente, se ha vuelto interesante en el norte italiano. No en vano, tras esta decisión, Agnelli y compañía están más obligados a rodear a Ronaldo de la situación adecuada para alzar la Champions como sea. Porque la edad del portugués dibuja una contrarreñoj.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios