estudiantes por un tíbet libre
China amanece con pancartas de protesta contra la represión
martes 05 de agosto de 2008, 20:45h
Cuatro ciudadanos británicos y estadounidenses fueron detenidos esta mañana tras desplegar pancartas en apoyo a la independencia del Tíbet cerca del Estadio Nacional, pocas horas antes de la llegada de la antorcha olímpica a Pekín y a dos días de la inauguración de los Juegos. La organización Estudiantes por un Tíbet Libre (SFT, en inglés) ha reivindicado el acto.
El hecho tiene lugar cinco meses después de que en el Tíbet se produjeran las peores protestas contra China en dos décadas, con entre 20 y 200 muertos, según las fuentes, y tras la cual Pekín reaccionó con una represión militar que disparó una oleada de críticas contra el régimen en la cuenta atrás para los Juegos.
Según un comunicado de SFT, considerado por las autoridades chinas como una organización separatista radical, los cuatro activistas consiguieron desplegar esta mañana dos pancartas de 42 metros cuadrados cada una en las inmediaciones del Estadio, conocido como "El Nido".
En una de las pancartas podía leerse en inglés "Un mundo, un sueño: Tíbet libre", un lema que mezcla el olímpico con el de los activistas pro tibetanos; y en el segundo "Tíbet será libre", en inglés, y "Tíbet libre", en mandarín.
El incidente, que tuvo lugar a las 06:00 de la mañana hora local, ha dejado paralizadas las inmediaciones del Estadio y del puente de Beichen, en el noreste de la capital china, y todavía a estas horas es imposible circular por esa zona.
Todo a punto en los medios de comunicación
Faltan poco más de 72 horas para que la llama olímpica luzca en Pekín y dar así comienzo a unos Juegos Olímpicos cuya señal es propiedad de TVE. Según afirma el Ente, el centro de producción está "totalmente operativo", y este miércoles los Deportes del Telediario se emitirán ya desde la capital china. Les acompañan otros 97 periodistas acreditados de otros medios, cifra algo menor a los 102 profesionales que cubrieron Atenas 2004.
Este martes, en TVE ha habido los nervios propios de un ensayo general, en este caso, televisivo. Todos los equipos han funcionado de forma simultánea por primera vez, incluido el equipo permanente ubicado en la zona mixta del Estadio Nacional -"el nido"- y el set de informativos del anillo olímpico.
El centro de producción de TVE en Pekín, de 750 metros cuadrados, alberga tres estudios completos y 1.500 equipos de tecnología punta que, por primera vez, son completamente digitales, como explican en una nota. Un centro que ya está "totalmente operativo" y trabajando a "pleno rendimiento", a tres días de los Juegos. Sobre ellos pesa la responsabilidad de ser la única televisión que ha adquirido los derechos de emisión en España, que darán la información de las actuaciones de los 10.500 deportistas de todo el mundo que se reúnen del 8 al 24 de agosto en la cita olímpica.
Este miércoles, los periodistas Sergio Sauca y María Escario presentarán el bloque de deportes del Telediario ya en directo desde Pekín, lo que, lógicamente, trastocará sus horarios. Cuando en España sean las 15 horas en China serán las 21h, y para la segunda edición del Telediario tendrán que estar desvelados.... a las 3 de mañana.
Menos periodistas acreditados que en Atenas
Un total de 97 periodistas de medios escritos -periódicos, agencias y revistas- se han acreditado para acudir a los Juegos Olímpicos de Beijing, que tendrán lugar entre el 8 y el 24 de agosto, según datos del Comité Olímpico Español (COE) recogidos por Europa Press.
Esta cifra, que incluye también a fotógrafos de estos medios, es ligeramente inferior a anteriores ediciones. Así, en los juegos olímpicos de Atenas en el año 2004, se acreditaron 102 periodistas, de los cuales 19 de ellos eran reporteros gráficos.
Desde los Juegos de Sidney, no obsante, la cifra de periodistas acreditados ha ido en aumento, sobre todo por la expansión de los medios digitales.
Los Príncipes se desplazan el miércoles
Don Felipe y Doña Letizia viajan inminentemente a Pekín, para asistir a la inauguración de los Juegos en calidad de invitados de honor. Los Príncipes estarán en el palco del Estadio Olímpico junto con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que encabeza la representación oficial española, de acuerdo con el protocolo del COI (Comité Olímpico Internacional).
Completan la representación política el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el ministro de Industria y Comercio, Miguel Sebastián. Todos ellos, sobre todo Sebastián y Moratinos, atenderán una agenda cargada de citas con sus homólogos chinos, así como con representantes de las Cámaras de Comercio.