La lideresa de Podemos en Andalucía ha criticado con dueza el órdago de la cúpula de su partido a Pedro Sánchez.
En la actualidad las aguas bajan revueltas tanto en el PSOE como en Podemos. Las negociaciones que ambos partidos están desarrollando en pos de lograr la investidura tras las pasadas elecciones generales están desembocando en la pérdida de credibilidad y votos para ambas formaciones. Y esta consecuencia, que narran los sondeos, está empezando a provocar que las voces discordantes se alcen ante el bloqueo que podría apartar a la izquierda del Ejecutivo.
Así las cosas, la última persona en criticar, desde dentro, las maniobras que se vienen dibujando en la conversación entre socialistas y populistas, ha sido Teresa Rodríguez. La lideresa de Podemos en Andalucía ha reaccionado con rotundidad, y de manera argumentada, contra la decisión tomada por Pablo Iglesias -consultar a las bases de su formación sobre las posibilidades del pacto de gobierno con el PSOE-. La dirigente andaluza no ha ahorrado en sinceridad.
Ha abierto un hilo de Twitter reflexionando sobre la consulta. La mandataria, que se encuentra de baja por maternidad, se ha mostrado contraria a votar, a participar en esa encuesta que lanza Iglesias a sus inscritos. La propuesta lanzada este viernes, que incluye una pregunta clara en la que se debe elegir entre formar un gobierno en coalición o permitir que Pedro Sánchez constituya un Ejecutivo monocolor, tiene validez hasta el jueves 18 de julio.
Rodríguez ha afirmado que no tiene pensado participar de la consulta "por la forma". "Las opciones son abiertamente tendenciosas. La pregunta debería ser: pacto de gobierno con el PSOE sí, no o abstención, y dar los detalles del pacto que se somete a consulta", ha asegurado antes de elevar el tono de sus críticas hasta llegar a virar su análisis crítico hacia el ataque a la cúpula nacional de Podemos. Desnudando de nuevo las diferencias que mantiene con Iglesias.
"La pregunta tal y como está planteada es abiertamente tendenciosa, olvida otras opciones posibles y es, lamentablemente, un verdadero insulto a la inteligencia que denota falta de confianza en los argumentos que se tienen para defender un pacto a toda costa", ha rematado, antes de manifestar que también considera equivocado "el fondo" de la pregunta.
Y ha explicado que "importa el para qué, si no hay derogación de las reformas laborales, de la ley mordaza, del 135, de la Lomce, si no hay lucha contra el cambio climático si no hay derogación de la austeridad solo servirá para regalarle nuestros logros y asumir las contradicciones de un PSOE históricamente habituado a defraudar". "Espero sinceramente estar equivocada pero no será por no haber planteado mis argumentos con claridad y sin trampas", sentenció.