En un martes marcado informativamente por la sesión de investidura, durante la mañana se repartió su seguimiento entre los espacios de La Sexta y de La 1 que la cubrieron. Mientras que la cadena privada ganó en espectadores al canal público con casi un millón de interesados en Al rojo vivo: Especial Objetivo investidura, su cuota de pantalla del 12,6 por ciento fue insuficiente para imponerse al 12,8 por ciento del programa especial Debate de investidura que, sin embargo, apenas rondó los 627.000 seguidores. Aunque estos resultados supusieron un aumento de audiencia en la franja matutina habitual de ambas cadenas, no lograron igualar los datos de otros especiales de similar importancia, emitidos en otras ocasiones.
Durante el horario estelar, Telecinco lideró por segunda semana consecutiva gracias a Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition. Pese a un leve descenso en comparación con su estreno de edición hace una semana, el concurso mantuvo su puesto de programa de entretenimiento más visto del día. El cine de Antena 3 repitió como segunda opción de la noche con Vaya patrulla, sin apenas empeorar los datos de su cinta del martes pasado.
La 1 se asentó en el tercer puesto nocturno con Comando actualidad: Comando al sol, que vio caer ligeramente su seguimiento por debajo del millón de espectadores. En esta ocasión, La Sexta y Cuatro lucharon por no ser la última alternativa de la noche con una cuota próxima al 6 por ciento. Mientras que la película de la cadena de Atresmedia apenas varió sus registros anteriores con 647.000 interesados en La noche de los desaparecidos, el canal de Mediaset ascendió sutilmente hasta los 612.000 espectadores al optar por retrasar al 'late night' la serie Supermax y emitir en su lugar la película Redención (Redemption).
