www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PACTOS

Bildu se postula como socio prioritario del PSOE en Navarra

La secretaria general del PSN, María Chivite, junto Uxue Barkos, de Geroa Bai, y Eduardo Santos, de Podemos.
Ampliar
La secretaria general del PSN, María Chivite, junto Uxue Barkos, de Geroa Bai, y Eduardo Santos, de Podemos. (Foto: EFE)
domingo 28 de julio de 2019, 20:07h
Los proetarras de Otegui apoyarán la investidura de María Chivite para redoblar la 'euskaldunización' de la Comunidad Foral.

Es cuestión de horas. Con el beneplácito de los proetarras de Bildu, el Partido Socialista de Navarra gobernará junto a Podemos, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra, protagonizando un histórico desplante hacia el constitucionalismo español.

El partido heredero de Batasuna suma 7 escaños de los 50 que componen el Parlamento, por lo que su abstención resulta imprescindible para hacer buenos los 23 votos favorables que suma el nuevo cuatripartito de PSN (11), Geroa Bai (9), Podemos (2) e I-E (1), frente a los 20 en contra de Navarra Suma (plataforma conformada por UPN, PP y Ciudadanos) para la investidura de la socialista María Chivite.

Desde el PSN niegan que hayan hablado con Bildu, y se desentienden de las reuniones y acuerdos que sus futuros socios de Gobierno, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, puedan haber mantenido o firmado. "El PSN-PSOE no se siente vinculado por compromisos o conversaciones mantenidos por otros", han indicado los socialistas navarros en una nota de prensa hecha pública este domingo.

Sin embargo, la formación heredera de Eta, sabedora de su papel determinante, ha dejado claro que su abstención no será gratis. La intención de Bildu es "condicionar e incidir en las políticas del Gobierno, inclinando la balanza en algunos temas", como el partido de Otegui expresaba este sábado a través de un comunicado. De momento, el PSN ya ha acordado con sus socios del cuatripartito redoblar el estudio del euskera en las escuelas.

Este domingo, el propio Otegui ha vuelto a reiterar que apoyarán cualquier investidura que impida a PP, Cs y Vox llegar al poder. "Nuestros votos y nuestros escaños servirían para frenar el acceso de las opciones autoritarias a cualquier institución de nuestro país y también del Estado", ha escrito el líder de Bildu este domingo en una entrada de su blog en la que animaba a su militancia -que también está llamada a consulta- a respaldar la abstención.

Indignación en el constitucionalismo

La indignación es creciente en PP y Cs. Mientras Pedro Sánchez aboga por que gobierne la lista más votada y reclama a Pablo Casado y Albert Rivera que se abstengan para facilitar su investidura, la filial navarra de su partido da la espalda al constitucionalismo de Navarra Suma, la fuerza con más votos, y se echa en manos de populistas, nacionalistas y proetarras para gobernar en la región.

Desde el PP ya han advertido de que no volverán a hablar con Sánchez si el PSOE sigue adelante con este "pacto de la vergüenza", como lo han calificado. "No vale todo en política para que Sánchez sea presidente del Gobierno", ha recordado este domingo la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy. "Y no vale que un partido que se dice constitucionalista vaya de la mano con aquellos que han volado los cimientos de la Constitución", ha apostillado.

En Ciudadanos consideran que Pedro Sánchez "ha abandonado al constitucionalismo", arrastrando a su partido con él, como ha señalado la nueva líder naranja en Cataluña, Lorena Roldán en una entrevista en El Mundo: "No podemos apoyar a una persona que no tiene escrúpulos en pactar con nacionalistas y populistas simplemente por conservar el poder, nos parece una irresponsabilidad".

Chivite consigue el apoyo de la militancia

La secretaria general del PSN, María Chivite, ha recibido el respaldo del 89 % de la militancia y llevará adelante el acuerdo alcanzado con Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra (I-E) para avalarla como presidenta del Gobierno foral, un apoyo insuficiente al que se podría unir la necesaria abstención de EH Bildu.

Este resultado acelerará el proceso de investidura, ya que Chivite llamará este mismo domingo al presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, para anunciarle que se presenta como candidata a la presidencia, lo que podría implicar que este lunes se inicie la ronda de consultas con los portavoces y fijar el pleno de investidura para este jueves y viernes 1 y 2 de agosto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios