En la sociedad actual, la especialización se ha convertido en un requisito indispensable para triunfar en cualquier ámbito laboral. El aumento de la competitividad se ha traducido en una exigencia de competencias cada vez mayor. Atrás quedan los tiempos en los que un grado o licenciatura garantizaban los contenidos y la experiencia suficiente para alcanzar nuestras metas. En este sentido, cursar un máster se ha vuelto algo indispensable para completar nuestra formación. En el caso de los Máster de Administración de Empresas, conocidos por sus siglas en inglés, MBA (Master of Business Administration) la importancia de esta formación extra resulta crucial, ya que el mercado empresarial puede llegar a ser una auténtica jungla.
Un máster acorde a tus necesidades
El mundo empresarial se caracteriza por su dinamismo. Se encuentra en constante cambio y evolución. La capacidad de adaptación marca la diferencia entre el éxito o el fracaso. Es por ello por lo que hay que escoger un MBA que responda a estas circunstancias intrínsecas del mercado. Limitarse a clases magistrales como las de antaño no es una buena opción para aprender a moverse en este ámbito. La práctica ha de ser un elemento troncal del máster. La opción que más fielmente defiende este modelo basado en el aprendizaje práctico es el Executive MBA de la Cámara de Madrid. Esto se debe a la metodología aplicada en sus clases. Se presentan al alumnado casos prácticos, problemas reales del día a día en el mundo empresarial a los que se les debe intentar dar solución mediante supuestos y debate dentro de la clase.
Siguiendo las directrices del equipo docente, compuesto por expertos de Escuelas de Negocios con experiencia constatada, los alumnos han de resolver dichos problemas como parte del curso para demostrar su capacidad para afrontar desafíos de forma analítica. El máster concluye con la obtención del título MBA avalado por la Cámara de Comercio de Madrid, sin embargo, además del título que te abrirá diferentes puertas, lo que más valor te habrá aportado será el aprendizaje y la capacidad de gestionar una empresa de manera eficiente.
Ventajas del Executive MBA de la Cámara de Madrid
Algunos de los beneficios de este máster ya los hemos adelantado. Sin lugar a dudas, sus puntos fuertes son el pragmatismo y el excelso cuerpo docente que compone este máster, incluyendo personalidades de renombre como Manuel Pimentel o Pedro J. Ramírez. No obstante, caben destacar otras virtudes que marcan la diferencia en este máster. El horario de cara al curso venidero es compatible con la actividad laboral, de modo que, si eres un emprendedor que desea ampliar sus conocimientos y, paralelamente, ponerlos en práctica, esta es una opción idónea. Por otra parte, el aval de una institución como la Cámara de Comercio de Madrid confiere a este máster un prestigio sustancial que puede ayudarte en tu futura vida laboral como empresario o directivo. Asociado con el aval de esta institución encontramos otra punto a favor para este máster. Al tratarse de una organización sin ánimo de lucro que fomenta la actividad empresarial en España, el MBA de la Cámara de Madrid ofrece un precio más bajo en comparación a otras Escuelas de Negocios. Sumado a los anteriores aspectos, el resultado es una relación calidad-precio difícilmente mejorable. A esto hay que añadir las opiniones de exalumnos que defienden la alta calidad y utilidad de este máster.
Teniendo en cuenta que el prestigio de los cursos de posgrado en España se ha visto seriamente dañado en los últimos años, resulta gratificante contar con cursos de máster como este que ofrecen una calidad y unos resultados a la altura de las circunstancias. En definitiva, la combinación de una metodología vanguardista, un personal docente de alto nivel y un precio de matrícula asequible, hacen de este máster la mejor opción para adquirir conocimientos prácticos en la administración y gestión de empresas.