Más de 3.000 personas se han agolpado este domingo a las puertas del centro comercial Xanadú, en Arroyomolinos (Madrid), para optar a uno de los 500 regalos que el gigante asiático AliExpress daba en la apertura de su primera tienda física en Europa.
Aunque más de uno se imaginaba la nueva tienda como un bazar chino abarrotado de baratijas y cachivaches electrónicos de toda clase, el nuevo AliExpress Plaza se asemeja más a una moderna galería, al estilo 'Apple store', que a un almacén asiático de 'todo a un euro'.
En total, la nueva tienda de 760 metros cuadrados cuenta con unas mil referencias de productos de más de 60 marcas, tanto españolas como internacionales, especialmente asiáticas.
La tienda física no cuenta con un catálogo tan amplio como el virtual
Las imágenes de la aglomeración de la gente en el centro comercial dejan con la boca abierta a cualquiera. Las enormes colas no eran únicas en el interior del Xanadú, en los alrededores del recinto también había un gran colapso por el mismo motivo: entrar en la tienda del gigante asiático.
Así está ahora mismo Xanadú, donde acaban de inagurar la primera tienda fisica de Aliexpress!!! pic.twitter.com/qZhlVxnLbc
— ραυℓα (@PauliiWTF) August 25, 2019
Cientos de personas durante la inauguración de la primera tienda de AliExpress en Madrid. Había algunas que llevaban 2 días durmiendo en el centro comercial Xanadú para conseguir uno de los 500 regalos que dieron durante la apertura. pic.twitter.com/r5v0bdOPbd
— Olmo Calvo (@OlmoCalvo) August 26, 2019
Apertura de #AliExpressPlaza #Xanadu una locura! Gente que ha pasado la noche alli para entrar! Y hoy imposible entrar sin pegatina🤦🏽♀️ pic.twitter.com/MSppAybH79
— Leovaz3 (@Leovs003) August 25, 2019
Me lo pasan por Whatsapp. Xanadú hoy por la apertura de la tienda de Aliexpress 😳😳
— Javier 👾🎮🎞 (@javierpa) August 25, 2019
Más allá del agobio de estar con tanta gente, el peligro que puede suponer eso ante cualquier incidente. Se les fue de las manos el tema y espero que no haya habido ningún incidente. pic.twitter.com/GbPiG3rQeD