Rechaza los cara a cara con Casado e Iglesias.
El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista no quiere ningún 'cara a cara' con otros líderes de formaciones políticas rivales. Un debate a cinco, en el que estarán incluídos PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox es lo único que le resulta admisible en esta campaña electoral.
El Comité Electoral del PSOE ha propuesto que el candidato socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, participe en "un único debate televisivo a cinco" el lunes, 4 de noviembre, seis días antes de las elecciones generales del 10-N.
En un comunicado, el PSOE precisa que el Comité Electoral ha expresado la disposición del partido para que Sánchez participe ese día en un debate a cinco "con carácter neutral".
La Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y el Audiovisual "está estableciendo los contactos oportunos" con los partidos políticos para ser el "ente neutral" que pueda organizar el próximo 4 de noviembre un debate televisado entre los cinco principales candidatos a la Presidencia del Gobierno.
La fecha elegida por el PSOE es la misma que ofrecía el ente público RTVE para la celebración del mismo. La polémica gestión de Rosa María Mateo, con purgas a tertulianos disidentes de la línea socialista de pensamiento, ha sumido a Televisión Española en una crisis de audiencia, pero en este caso se verán favorecidos por ser el único canal que retransmita el debate electoral.
Los otros cuatro participantes serían los líderes del PP, Pablo Casado; Ciudadanos, Albert Rivera; Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y Vox, Santiago Abascal. La propuesta socialista contrasta con la de Unidas Podemos, formación que ha solicitado la celebración de dos debates y la de Ciudadanos, que apuesta por al menos dos.
El PP ha aceptado este jueves un debate electoral a cinco, pero solicita un "cara a cara" entre su líder, Pablo Casado, y el jefe del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez.
El PP ha precisado que el debate debería celebrarse a partir del 5 de noviembre, y no el 4 como proponen los socialistas, y argumentan que debe ser "tras conocerse los datos del paro" y "el balance en esta materia de Sánchez".
Recalca, en este sentido el PP, que quiere un debate entre Casado y Sánchez.