www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PREMIO

Nobel de Química para los desarrolladores de las baterías de iones de litio

Nobel de Química para los desarrolladores de las baterías de iones de litio
Ampliar
(Foto: Twitter: @NobelPrize)
Efe
miércoles 09 de octubre de 2019, 13:23h
El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de iones de litio, anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.

"Las baterías de litio han revolucionado nuestras vidas y se usan desde los teléfonos móviles a los ordenadores portátiles y los vehículos eléctricos", destacó la Academia al dar a conocer su decisión.

El trabajo de los tres científicos "sentó las bases para una sociedad inalámbrica y libre de combustibles fósiles", prosigue la institución.

A comienzos de la década de los setenta, Whittingan empleó el enorme impulso del litio para liberar su electrón más exterior, lo que llevó al desarrolló de la primera batería de litio funcional.
La contribución de Goodenough fue doblar el potencial de esta batería de litio, creando las condiciones adecuadas para que fuera mucho más potente y útil
Por su parte, Yoshino logró eliminar el litio puro de la batería para usar iones de litio, que son más seguros que el litio puro, lo que hizo que la batería funcionara en la práctica.

Goodenough, nacido en Jena (este de Alemania) en 1951 ejerce en la Universidad de Austin en Texas; su colega Whittingham nació en 1941 en Nottingham, Inglaterra y ha ejercido en las universidades de Oxford y Stanford, mientras que Yoshino nació en 1948 en Osaka, a cuya universidad sigue adscrito.

El anuncio de hoy es el tercero en la ronda de estos prestigiosos galardones, tras haberse dado a conocer el de Medicina y el de Física, y a la espera de los de Literatura, la Paz y Economía, en los próximos días.
Todos los premios llevan incluida una dotación económica, que este año asciende a 9 millones de coronas suecas (831.000 euros)
Los galardones son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, para el de la Paz. Este premio es el único que se falla y entrega fuera de Suecia, por deseo expreso de Nobel, ya que Noruega formaba parte del Reino de Suecia en su época.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios