www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SALUD

La crioterapia, tratamiento líder para recuperarse de las lesiones musculares

La crioterapia, tratamiento líder para recuperarse de las lesiones musculares
Ampliar
martes 22 de octubre de 2019, 20:21h

Tras su éxito en Norteamérica, la crioterapia ha desembarcado en Europa y los datos de su actividad siguen al alza gracias a las propiedades que se han probado de su práctica.

Cryosense USA es una de las firmas responsables de su popularidad a nivel internacional gracias a la calidad y seguridad de sus dispositivos, que se han erigido en el sector deportivo, estético, sanitario y de bienestar como herramienta estrella para corregir ciertos problemas corporales de quienes lo usan.

Uno de sus principales beneficios es su contribución a una recuperación más veloz y con resultados reales en las lesiones musculares gracias a la exposición del cuerpo al frío extremo del nitrógeno líquido evaporado.

Se trata de un complemento indicado en los procesos de convalecencia de los deportistas que no excluye a las técnicas de fisioterapia durante este periodo

El ejemplo de que es una práctica habitual entre los deportistas es que los más célebres a nivel internacional recurren a ella para la recuperación de golpes y lesiones, así como para mejorar su potencia y resistencia física. Cristiano Ronaldo, LeBron James, Floyd Mayweather, Gareth Bale, Conor McGregor son algunos de los referentes mundiales que experimentan con frecuencia sus efectos.

La instalación de máquinas de crioterapia no solo triunfa a nivel individual, también ha llegado a instituciones deportivas, como el Real Madrid, el Villarreal, Los Ángeles Lakers y otros equipos de béisbol, fútbol americano o la NBA, con dispositivos de este tipo en sus instalaciones.

En el ámbito deportivo, además de la recuperación de lesiones, contribuye a otros beneficios importantes:

  • Prevención: ya no solo se encarga de la recuperación, sino también de proporcionar tal resistencia al deportista que sean menos frecuentes sus lesiones.
  • Reducción del dolor: una de las características intrínsecas del fenómeno de las lesiones es el dolor asociado a ellas, cuyos inconvenientes se ven reducidos en gran medida gracias a esta práctica, favoreciendo el bienestar del afectado.
  • Regeneración muscular: el frío a muy baja temperatura que se consigue aplicar en el cuerpo del usuario consigue también una efectiva regeneración del tejido muscular.

La crioterapia cuenta con propiedades analgésicas, anestésicas y antiinflamatorias, puesto que reduce la llegada de sangre a la parte afectada. Así, supone uno de los métodos más indicados en esguinces, contusiones o inflamaciones.

Los baños con hielo, una de las alternativas más comunes en el pasado para potenciar la forma física, se han visto reducidos en los últimos tiempos por el empuje de la crioterapia, un método mucho más efectivo en la búsqueda del mejor desempeño deportivo de sus usuarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios