Y nombra a un guardián de la ortodoxia económica al frente de la nueva cartera.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconfigurado el área económica del Gobierno. Además de la vicepresidencia de Nadia Calviño, ministra de Economía, Sánchez ha desgajado Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del Ministerio de Trabajo, una cartera jugosa por volumen de presupuesto, el más abultado de todos los departamentos, que maneja a través de la Seguridad Social.
Yolanda Díaz será la próxima ministra de Trabajo dejando así a Magdalena Valerio sin cartera tras confirmarse que será José Luis Escrivá quien dirija el nuevo ministerio con competencias sobre la Seguridad Social.
Además de este desgajamiento estratégico para seguir controlando la Seguridad Social y la hucha de las pensiones, Sánchez ha asegurado que dará prioridad a la diplomacia económica dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que dirigirá Arancha González Laya.
José Luis Escrivá tiene un perfil qu emarca un marcado contrasete con el de Yolanda Díaz, y con su nombramiento se confirma que Magdalena Valerio no repite como ministra.
Escrivá ha sido el primer presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, desde marzo de 2014 y, además, desde noviembre de 2015, es Presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea.
Su trayectoria ha estado vinculada a la ortodoxia económica: nombrado como presidente de la AIREF por Cristobal Montoro, ha sido el vigilante del equilibrio presupuestario, enemigo natural del Ministerio de Hacienda.