www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FÚTBOL

Vergüenza en Cornellá: pelea de ultras e Iñaki Williams sufre insultos racistas

sábado 25 de enero de 2020, 20:50h
Radicales del Espanyol y del Athletic formaron una batalla campal. Lo mismo que los vándalos del Valencia y Barcelona.

El fútbol español ha vuelto a dar cobijo a los detritus sociales de forma explícita. Este sábado se ha detonado dos batallas campales en los prolegómenos de dos duelos de Primera División. En Cornellá y Valencia, ultras de diversas ideologías políticas se enfrentaron en reyertas por las calles, antes de los partidos que midieron al Espanyol contra el Athletic y al conjunto de la ciudad del Turia ante el Fútbol Club Barcelona. Pero eso no fue todo.

En el RCDE Stadium de Barcelona se volvieron a registrar insultos racistas. Las más que conocidas Brigadas Blanquiazules -de ideología ultraderechista- se encargaron de emitir sonidos de mono para tratar de desconcentrar y ofender a Iñaki Williams. El delantero del Athletic, negro, devolvió los insultos con amplios "hijos de puta" lanzados al fondo del coliseo.

El jugador vasco venía de participar en varios reportajes en los que lamentaba ser víctima de actitudes racistas y llamaba al fútbol y a toda la sociedad española a reflexionar. Justo días después de la emisión del último contenido de esta índole, las gradas del estadio catalán emanaron esas lamentables conductas. Para vergüenza del club, del deporte y de la sociedad en su conjunto.

Williams, al término del envite, comentó a medios oficiales del club vizcaíno lo siguiente: "Me voy triste por el empate y sobre todo porque he sufrido insultos racistas. Es algo que ningún jugador de raza negra o de cualquier raza quiere escuchar. Esta totalmente fuera de lugar". Su desazón, posterior al momento de rabia vivido sobre el césped, rebosaba.

"La gente tiene que venir a estadio a disfrutar del fútbol y a animar a su equipo. El fútbol es un deporte de amistad y ha sido un día un poco triste porque no tienen que suceder estos acontecimientos fuera de lugar", remarcó Iñaki. Un futbolista que está tomando el relevo, para su desgracia, de nombres como Samuel Eto'o, Dani Alves o Carlos Kameni. Hombres que fueron repudiados por su raza desde sectores del universo futbolístico y social español.

Al conocer la noticia, Pedro Sánchez quiso mostrarse tajante al rechazar los insultos racistas que recibió el delantero del Athletic Club en Cornellá. "No. No podemos seguir tolerando este tipo de comportamientos racistas. En el fútbol, en el deporte, también se educa, y debemos educar en la tolerancia y el respeto", escribió el presidente del Gobierno en Twitter. Y también reaccionó Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030. Lo hizo de este modo: "Todo mi apoyo a Iñaki Williams. El racismo no tiene cabida en nuestra sociedad. La permisividad ante este tipo de insultos en comparación con otros episodios produce incomprensión y hace daño a la imagen de nuestro fútbol".

Desde el prisma político no son pocas las voces que reclaman ajustar las leyes, y el reglamento de la Real Federación Española de Fútbol y LaLiga, al presente con respecto al racismo en los estadios. El colegiado ni siquiera reflejó los insultos en el acta, saltándose el protocolo establecido. Todo lo contrario que lo acontecido en el Estadio de Vallecas el pasado 15 de diciembre, cuando el árbitro pertinente decidió suspender el partido entre el Rayo y el Albacete porque el sector radical Bukaneros -de extrema izquierda política- insultó a Roman Zozulya tildándole de nazi. Las comparaciones sonrojan si se contempla la permisividad ancestral de la que gozan las conductas racistas en los recintos deportivos españoles.

Antes de la intervención política, a la que se sumarían horas más tarde PNV, Podemos Euskadi y EH Bildu, tomó la palabra Javier Tebas. El presidente de LaLiga, bajo la lupa por sus filias, lamentó los insultos racistas que recibió Williams, pero no quedó ahí su referencia a lo acontecido en el duelo entre el Espanyol y el Athletic. Y es que a este episodio desalentador se unirían los incidentes violentos que tuvieron lugar entre aficionados radicales de ambos clubes antes del comienzo del partido. Hecho que también se dio en los prolegómenos del Valencia-Barcelona.

"Hoy hemos dado un paso atrás en el trabajo comenzado hace años, los incidentes violentos de Barcelona y Valencia, los insultos racistas a Williams hacen muchísimo daño a todo el fútbol español. LaLiga asume su responsabilidad, buscaremos con los clubes donde está el error", escribió Tebas en su cuenta oficial de Twitter.

Los Mossos d'Esquadra informaron este sábado de la detención de cinco personas por los enfrentamientos entre seguidores del Espanyol y el Athletic antes del partido que ha enfrentado a ambos equipos a las 13:00 horas. Asimismo, los agentes autonómicos han identificado a 36 personas por participar en las mencionadas algaradas. Mobiliario urbano, sillas, mesas y hasta bengalas se han usado también en los alrededores de Mestalla. De toda esta sinrazón sólo se ha registrado un herido que ha sido trasladado al Hospital de Bellvitge de Barcelona.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios