www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

34ª EDICIÓN

Así hemos contado la gala de los Goya en directo

Así hemos contado la gala de los Goya en directo
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
domingo 26 de enero de 2020, 01:23h
Mientras dure la guerra logra cinco galardones y La trinchera infinita y Lo que arde, dos cada una.

1:22 - Termina la gala de los Goya.

Dolor y gloria - 7 galardones

Mientras dure la guerra - 5 galardones

La trinchera infinita- 2 galardones

Lo que arde - 2 galardones

Intemperie - 2 galardones


1:20 - Dolor y gloria, mejor película. "Nos habéis hecho muy felices esta noche", concluye Almodóvar. Es la cuarta vez en su carrera que se lo lleva, después de Mujeres al borde de un ataque de nervios, Todo sobre mi madre y Volver, y se convierte así en el director español que más veces lo ha conseguido, por delante de las tres veces que lo han conseguido Amenábar y Fernando Trueba.


1:18 - Llega el final de la gala de los Goya con el premio a la mejor película, que presentan José Coronado y Marisa Paredes.


1:13 - Ángela Molina y Penélope Cruz presentan el Goya a la mejor dirección, que recae en Pedro Almodóvar. El público vuelve a ponerse en pie. Visiblemente emocionado, el director de Dolor y gloria reconoce que el cine ha sido lo "más importante" de su vida. "Ha sido fascinante ver trabajar a este grupo de actores". Almodóvar reclama más atención al cine de autor e independiente porque está en "serias vías de extinción". Reclama el cineasta "protección" porque ese es el "futuro" de los directores.


1:07- El público se pone en pie para ovacionar a Antonio Banderas por su primer Goya gracias a su papel en Dolor y gloria, un trabajo que le valió el galardón en Cannes y una nominación en los Óscar. "Si mi cardiólogo me está viendo, tiene que estar flipando", bromea el actor malagueño, que se deshace en elogios hacia Almodóvar: "Nunca jamás te has traicionado por nada. He aprendido tanto de ti...Tenía que encontrarme contigo para llegar hasta aquí. Me has entendido mejor que nadie".


00:59 - Belén Cuesta gana su primer Goya por su papel de Rosa en La trinchera infinita.


00:50 - Belén Funes se lleva el Goya como mejor directora novel por La hija de un ladrón.


00:46 - Continúa el goteo de premios antes de los principales galardones de la noche. Le toca el turno a la mejor película iberoamericana: La odisea de los giles.


00:40 - Ara Malikian gana el Goya a la mejor película documental: Una vida entre las cuerdas, un recorrido por la vida y aportación a la música clásica y contemporánea del polifacético violinista.


00;34 - Los Javis entregan el premio a la mejor película europea: Los miserables.


00:28 - Julieta Serrano gana su primer Goya con 86 años por Dolor y gloria. Gran ovación para la actriz.


00:21 - Amaia homenajea a Pepa Flores. La exconcursante de Operación Triunfo ha reconocido en varias entrevistas que de pequeña estaba obsesionada con Marisol. Las tres hijas de Pepa Flores - Celia, María y Tamara - recogen el premio en nombre de su madre, quien se retiró definitivamente de los focos hace 30 años. "Desde ese lugar en calma que tanto te ha costado, la profesión te da este reconocimiento tan merecido".


00:20: Buñuel en el laberinto de las tortugas, dirigida por Salvador Simó, gana el premio a la mejor película de animación.


00:05 - Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla regresan a los Goya para presentar e Goya al mejor maquillaje y peluquería, que se lleva Mientras dure la guerra, que suma un Goya más: mejor vestuario.


23:50 - Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, y Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, han llegado empatados al ecuador de la gala de 34 edición de los Premios Goya, con tres premios cada uno.


23:48 - Nuestra vida como niños refugiados en Europa, mejor cortometraje documental. El Goya al mejor corto de animación ha ido a parar a manos de Madrid 2120. Y el mejor cortometraje de ficción, Suc de síndria.


23:27 - Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, pronuncia su discurso deseando buena suerte a los nominados en los Óscar. Barroso anuncia que 2021 será el año Berlanga. "La gente del cine quiere reivindicar el país con el que se identifica. Nuestro cine está lleno de esa gente. El glamour para muchos de nosotros es un espejismo".

23:25 - Así ha sido el momento en el que Buenafuente ha bromeado con Sánchez: "Aquí el guapo es Banderas"


23:24 - El Hoyo (The Platform) se lleva el Goya a los mejores efectos especiales. Mejor dirección de producción para Mientras dure la guerra.


23:14 - Alejandro Amenábar lee en el móvil un mensaje de agradecimiento de Eduard Fernández, ganador del Goya al mejor actor de reparto por su papel de Millán Astray en Mientras dure la guerra.


23:07 - Primer Goya para La trinchera infinita en la categoría de mejor sonido.


23:03 - Segundo Goya para Lo que arde: mejor dirección de fotografía.


22:57 - Sin sorpresas en la categoría de mejor actor revelación. Sube al escenario a por su goya Enric Auquer por Quien a hierro mata.


22:42 - Turno para el mejor guion adaptado y mejor guion original: Intemperie y Dolor y gloria. Almodóvar sube por primera vez al escenario para recoger su segundo Goya en la categoría de guion original: "No estaba seguro de querer exponerme hasta el punto en el que lo hice". El director de cine le dedica el premio a su hermano Agustín y a Lola García. Almodóvar se dirige a Sánchez: "Espero que le vaya muy bien, porque si le va bien es porque nos irá bien a todos nosotros”.


22:40 - Alberto Iglesias suma un Goya más a su palmarés. En esta ocasión se lo lleva por la música original de Dolor y gloria.


22:35 - Mejor canción original: Intemperie.


22:24 - Sobre el escenario Pablo Alborán. El cantante malagueño interpreta el tema principal de Sobreviviré. Alborán recibió hace dos años el Goya a mejor canción original,


22:22 - Buenafuente bromea con Sánchez: "No sé cómo dirigirme a usted. Presidente es Barroso, Pedro es Almodóvar y el guapo es Banderas". El presidente del Gobierno se ríe.


22:17 - Dolor y gloria se lleva su primer Goya de la noche en la categoría de mejor montaje.


22:15 - Mejor dirección artística para Mientras dure la guerra.


22:09 - Primer premio de la noche: Benedicta Sánchez, mejor actriz revelación por Lo que arde. Sánchez tiene 84 años. El récord de edad en esta categoría lo tiene Antonia Guzmán, que compitió hace tres ediciones con la película de su nieto Daniel Guzmán A cambio de nada con 93 años.


22:05 - Continúan las actuaciones en la gala. Rescatamos estas declaraciones que ha hecho Pedro Almodóvar en la alfombra roja, donde ha dicho qye espera subir esta noche al escenario, si lo hace, quiere hablar al presidente del Gobierno "de tú a tú, de Pedro a Pedro". Y, ¿qué le va a decir?: "Respecto a la industria es evidente. Yo estoy muy contento con el Gobierno que tenemos y le deseo lo mejor, pero no hemos oído hablar, no ya de cine, sino que la palabra cultura no ha aparecido en ninguna de las campañas y hemos tenido muchas, demasiadas".


22:00 - Andreu Buenafuente y Silvia Abril repiten como presentadores de la gala, que dan paso a una actuación de Rayden y Ana Mena.


22:00 - Arranca la 34ª edición de los Goya con una intervención de Jesús Vidal.


21:50 - Pedro Sánchez ya ha llegado a la gala de los Goyas. El presidente del Gobierno ha acudido acompañado por el ministro de Cultura y el de Consumo.


21:00 - Pedro Almodóvar desvela en la alfombra roja que Penélope Cruz será la encargada de entregar el premio a mejor película de habla no inglesa en los Óscar. La cinta Dolor y gloria está entre las nominadas.


20:43 - Carles Pujol, María Casado y Ona Carbonell serán algunos de los invitados de la Academia de Cine que entregarán premios y participarán en la gala.


20:30 - Gran recibimiento a Antonio Banderas a su llegada a los Goya


20:21 - El dúo blanco y negro es una de las tendencias de la alfombra roja de este año. El toque de color lo ha puesto Nieves Álvarez vestida de verde por Alberta Ferretti.


20:15 - Amaia, admiradora declarada de Marisol, cantará sus canciones sobre el escenario del Martín Carpena de Málaga. Jaime Cullum, Ana Mena, Rayden y Antonio Banderas con su espectáculo "Chorus Line" también participarán en la gala.


20:00 - Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar lidera las nominaciones, con un total de 17. Le pisan los talones Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, con 16 nominaciones, y La trinchera infinita de Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi, con 15. Estas tres, junto con "Intemperie", de Benito Zambrano, y "Lo que arde", de Oliver Laxe, lucharán por el Goya a mejor película.


19:45 - El esmoquin blanco con capa de Eduardo Casanova y los modelos en blanco y negro de Marta Nieto y Belén López o el verde agua de Belén Rueda son los modelos más destacados de la primera hora de la alfombra roja.


19:43 - Pepa Flores no acudirá a recoger su Goya de Honor. En su lugar subirán al escenario sus hijas María y Celia. Fenómeno de masas de los sesenta y setenta, la artista conocida como Marisol hizo cantar, bailar y sonreír en las exitosas y populares comedias musicales que protagonizó.


19:40 - Imágenes de la alfombra roja


19:30 - Arranca la alfombra roja de los Goya con la presencia de Bárbara Santacruz, Ruth Gabriel, Jan Cornet o Félix Gómez.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios