www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

COALICIÓN PP+CS

Cisma en el PP: Génova pide a Alonso "generosidad" y no tener "intereses personales"

Cisma en el PP: Génova pide a Alonso 'generosidad' y no tener 'intereses personales'
Ampliar
(Foto: Efe)
sábado 22 de febrero de 2020, 15:10h

Las reticencias de Alfonso Alonso a aceptar las condiciones del acuerdo de PP y Cs en el País Vasco han sorprendido en Génova, que insiste en que el todavía presidente del PP vasco tiene la última palabra sobre si quiere liderar o no la candidatura.

"Estamos todos muy orgullosos y contentos de haber conseguido este acuerdo”, ha dicho Ana Beltrán en la cadena Cope, donde no ha dejado pasar la oportunidad para lanzar un aviso a Alonso: "El acuerdo exige generosidad por un bien superior y no tener intereses personales o partidistas”.

La vicesecretaria del PP afirma que el acuerdo que hizo posible Navarra Suma también se cerro desde la dirección nacional porque son acuerdos que exigen “una visión de conjunto" que cierran las direcciones nacionales de los partidos.

El objetivo de la coalición en el País Vasco es “sacar al nacionalismo y al independentismo” de las instituciones, ha dicho Beltrán, que ha reiterado que “el cabeza de lista lo nombrará el Partido Popular” y recuerda que el Comité electoral ya aprobó el candidato, y será el candidato quien tiene que decir si acepta o no el acuerdo.

Cree el PP nacional que “nos debemos juntar por el interés nacional y por el orden constitucional por encima de nuestros intereses partidistas” ante un presidente, en alusión a Pedro Sánchez, que “lleva de un brazo a los independentistas catalanes y del otro a Bildu Batasuna”.

Antonio González Terol se ha expresado en los mismos términos este sábado. El vicesecretario popular ha explicado que el partido ha dado un paso más en el País Vasco para reagrupar todas las fuerzas que “apuestan por la unidad de España y la Constitución en un proyecto integrador con generosidad y altura de miras”.

"Con la coalición “PP+Cs”, ambos partidos suman fuerzas "a favor del constitucionalismo con un proyecto de futuro para todos los vascos" y para afrontar de manera eficaz la "amenaza del nacionalismo y del independentismo contra el orden constitucional”.

González Terol marca como objetivo “la unión del espacio constitucionalista en el País Vasco, el fortalecimiento de la unidad, la igualdad y la libertad, así como la defensa del marco constitucional, como máxima expresión de convivencia y unión de todos los españoles”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
1 comentarios