La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto este miércoles una investigación penal a raíz de una denuncia del Defensor del Paciente por la muerte de al menos 17 personas por coronavirus en la residencia de mayores Monte Hermoso, ubicada en la capital.
En su denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, el Defensor del Paciente pide a la Fiscalía que indague sobre lo ocurrido tras tener noticia de la muerte de "al menos 17 ancianos y 70 infectados" en el centro. Según informaron ayer fuentes del Gobierno regional, de los 17 fallecidos, 15 han muerto desde el pasado viernes y otros dos forman parte de un grupo de seis ancianos que dieron positivo por COVID-19 y fueron trasladados al Hospital Clínico San Carlos.
En la denuncia remitida al fiscal superior de Madrid, Jesús Caballero Klink, el Defensor del Pueblo tilda de "insólito" lo ocurrido: "Falta de seguridad extrema, de limpieza, de personal, medios, etc". "Entendemos que debemos solicitarle una investigación de oficio para dilucidar este extraño suceso", solicita.
Familiares de los ancianos usuarios de la residencia, con plazas privadas y otras concertadas, habían urgido información antes de que la Comunidad comunicara oficialmente la cifra de fallecidos. Según la versión de un familiar, el lunes varios familiares recibieron una carta en la que se les animaba a llevarse a los residentes a casa y, si no, se les indicaba que "había que firmar" si la persona se quedaba en la residencia, en contra de lo recomendado por las autoridades.
A primera hora del martes, la dirección les remitió otra comunicación en la que les explicaba que se procedía a "reforzar la plantilla", debido a que actualmente disponen "de ayuda tanto de la Consejería de Sanidad como del Hospital Clínico San Carlos", y les aseguraba que tendrían información diaria, detallada.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha asegurado hoy que se está elaborando un procedimiento para proveer a las residencias de ancianos de recursos y mecanismos que les permitan reducir los riesgos asociados a la alta incidencia y letalidad del coronavirus en los más mayores. La epidemia tiene un "impacto muy importante" en el grupo de los mayores, "y más si están concentrados en un punto concreto", ha explicado Fernando Simón, que ha reconocido que Sanidad tiene constancia de residencias, tanto en Madrid como en otras comunidades, en las que se han dado numerosos casos.
Simón: "Tanto la letalidad como la incidencia en mayores de 80 años es muy, muy superior al resto de la población"
En este sentido, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ya indicó ayer que se está poniendo en marcha medidas para que todos los hospitales estén en contacto con las residencias de mayores.