www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CORONAVIRUS

"Los escasos recursos para las residencias las condena a seguir desprotegidas"

Trabajadores de una residencia privada trasladan a una persona mayor.
Ampliar
Trabajadores de una residencia privada trasladan a una persona mayor. (Foto: Efe)
EL IMPARCIAL/Efe
jueves 02 de abril de 2020, 16:32h

Ciudadanos ha alertado este jueves de que "los escasos recursos para las residencias son insuficientes y las condena a seguir desprotegidas". En un comunicado, la diputada de Ciudadanos en el Parlament Noemí de la Calle ha mostrado su "preocupación" después de que el Govern haya explicado que al menos 362 ancianos que vivían en residencias en Cataluña han muerto como consecuencia de la pandemia de COVID-19 desde el 15 de marzo.

De la Calle ha reclamado al Govern "una respuesta más rápida y eficaz a la crisis en la que están inmersas las residencias". Según la diputada de Cs, "la desinfección en los centros afectados por COVID-19 no se está llevando a cabo con la suficiente celeridad, no se ha realizado una medicalización de las residencias y la búsqueda de personal para cubrir las bajas por confinamiento no está siendo efectiva".

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, ha pedido al gobierno de la Generalitat desde Twitter que "tenga en cuenta las medidas" planteadas por su partido ante la pandemia de coronavirus: "Si queremos frenar los contagios, necesitamos trabajar juntos. No importa de dónde vengan la ayuda y las propuestas si estas sirven para corregir errores, ayudar a los más vulnerables y salvar vidas".

El Govern ha tramitado 275 peticiones de residencias de ancianos que requieren ayuda para desinfectar sus instalaciones a fin de evitar contagios por coronavirus. En otros 35 centros se ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Al respecto, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que las llamadas de personal municipal a residencias de ancianos de la ciudad y el seguimiento que está haciendo la agencia de Salud Pública de Barcelona indican que en el 70% hay casos de coronavirus. La alcaldesa de Barcelona ha reclamado a la Generalitat "más celeridad, más implicación, más recursos y más transparencia" respecto a la situación de las residencias de ancianos.

La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona están reubicando en clínicas de mutuas de trabajo a ancianos de residencias que presentan síntomas de coronavirus, y por el momento se han habilitado 123 plazas en este tipo de instalaciones sanitarias.

Madrid agrupará a contagiados

Por su parte, la Comunidad de Madrid contempla la posibilidad de agrupar a aquellos ancianos o personas con discapacidad que viven en residencias y que estén contagiadas o tengan síntomas de coronavirus en determinados centros de este tipo, tanto públicos como privados. Esta medida está incluida en el plan de choque para residencias de ancianos y personas con discapacidad que la Comunidad de Madrid puso en marcha el pasado viernes y con el que ya ha inspeccionado 38 centros en toda la región.

En las últimas 72 horas se han visitado 31 centros residenciales, 20 de ellos ubicados en municipios de la región, según ha detallado el Gobierno regional en una nota de prensa. Además, en los últimos tres días y de forma conjunta con la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid han colaborado en la desinfección de 97 residencias, 52 en municipios de la región y las 45 restantes en la ciudad de Madrid.

A través del plan de choque, dirigido por la Consejería de Sanidad y en el que participan la de Políticas Sociales, la UME, ASEM112 y Protección Civil, se han repartido 18.500 mascarillas, 153.000 pares de guantes, 5.100 gafas y 6.000 gorros, entre otros materiales de protección.

El plan de choque consiste en la inspección física de residencias y tiene como objetivo establecer un diagnóstico de toda la red asistencial. La Comunidad de Madrid aún no ha informado de resultados concretos al respecto.

El dispositivo moviliza a más de un centenar de profesionales entre sanitarios, bomberos, policías locales, soldados de la UME, trabajadores de los servicios sociales regionales y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja Española.

Por otro lado, la Consejería de Políticas Sociales informó este martes de que ha designado a funcionarios para dirigir ocho residencias privadas donde la situación de contagios y fallecimientos por coronavirus es más "crítica", como la residencia de la Santísima Virgen y San Celedonio, donde han muerto al menos 28 personas.

Un total de 1.065 ancianos han fallecido en residencias de mayores la Comunidad de Madrid entre el 1 y el 26 de marzo, aunque estas muertes "no se pueden atribuir exclusivamente al coronavirus debido a la falta de test para su detección", según informaron fuentes de la Consejería de Políticas Sociales. De las 1.065 personas mayores fallecidas, 760 murieron en residencias y 305 en hospitales.

Además, 655 ancianos dieron positivo por coronavirus en ese mismo periodo de tiempo, 388 estaban hospitalizados y 14.894 en aislamiento, de los cuales 4.156 presentaban algún síntoma y 10.738 eran asintomáticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios