www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SONDEOS

Las 7 ventajas principales de las encuestas online

Las 7 ventajas principales de las encuestas online
Ampliar
(Foto: Pixabay)
jueves 14 de mayo de 2020, 12:53h

Internet ha revolucionado el mundo que conocíamos y ha hecho que aparezca en nuestra vida nuevas aplicaciones y servicios que hacen nuestro día a día más fácil y sencillo, cambien con ello nuestro estilo de vida. Así se ha observado en un sector que parecía que no podría cambiar mucho por lo rutinario que es: el mundo de las encuestas online.

Gracias a la red, el proceso de realizar una encuesta ha pasado de ser farragoso, lento y difícil de manejar, a ser una de las herramientas más fáciles y rápidas de la web en general, tanto por parte del encuestado como por parte del encuestador.

Esta nueva forma de cuestionarios ha traído consigo la aparición de otro negocio que es el de ganar dinero haciendo encuestas por Internet, ofreciendo una remuneración simplemente contestando preguntas.

En el siguiente artículo vamos a analizar cuales son las principales ventajas que ofrece la realización de las encuestas online, tanto para el encuestado como para el encuestador.

1. Se reducen costes

La elaboración de encuestas online permite al encuestador no solo ahorra tiempo en su realización si no un ahorra en términos económicos. El motivo principal es que no se necesita un intermediario que vaya realizando encuestas persona por persona. Todo se hace a través del Internet, desde el envío de la encuesta hasta la recepción de ésta y la obtención de los datos buscados.

Este proceso tan sencillo hace que los costes totales sean más reducidos, con diferencia.

2. Los envíos son más rápidos

Perder horas esperando a que el encuestador realizara las preguntas de una en una y a cada persona, ya fuera por teléfono o por la calle, era un proceso muy lento y difícil, que suponía una pérdida también en un tiempo, que podría aprovecharse para otras tareas.

Con las encuestas online, se elimina todo lo anterior. La encuesta se cuelga en una plataforma y se envía con un par de clics al número de personas deseadas. El tiempo es reducido a más de una cuarta parte, pudiendo dedicar este tiempo a el análisis de los datos obtenidos.

3. La obtención instantánea de las respuestas

Cuando se realiza una encuesta de manera online, los investigadores pueden obtener los resultados a medida que el encuestado las va respondiendo.

Esto facilita y acelera el proceso de análisis de los datos por parte de los encuestadores.

4. Se asegura el anonimato del encuestado

Uno de los aspectos que más importa el encuestado es mantener el anonimato cuando se responde las preguntas.

Cuando no ocurre así, lo más probable, con casi toda la seguridad, es que se encuentren preguntas que no son ciertas, sobre todo cuando las encuestas son cara a cara, aunque también a través del teléfono.

Realizar las encuestas de manera online elimina esta baza de manera inmediata. No se va a saber nunca quién está detrás de la pantalla de un dispositivo y esto hace que el encuestado goce de total libertad para responder, sin presiones ni observaciones.

5. Se incrementa el alcance

Es posible una de las mayores ventajas ya que realizar encuestas de manera online permite alcanzar un número muy gran de personas, ya que no importa en qué lugar del mundo se encuentren, simplemente se necesita un dispositivo con acceso a Internet.

Tanto es así, que según uno de los informes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) se afirmó que el 48% de la población mundial tiene acceso a Internet. Por lo que la importancia de realizar encuestas online es clave si se tiene en cuenta el alcance que puede tener el cuestionario.

6. Se incrementa el número de respuestas

Si tenemos en cuenta la ventaja anterior, está claro que, si se puede alcanzar a un número de personas más grande, las respuestas también se incrementarán.

Sin embargo, el incremento en el número de respuestas también viene dado por el hecho de que las preguntas se contestan sin ninguna presión, al ahora que quieran y desde el lugar que quieran. Esto se traduce en una eliminación de las posibles barreras que puede tener el encuestado a la hora de decidir si quiere llevar a cabo una encuesta o no.

7. La mayor calidad de los resultados

Todas las ventajas anteriores se traducen en esta: una mejora de la calidad de los resultados obtenidos. Y este, es el objetivo principal de cualquier encuestador. Se logra así, gracias a la reducción de costes y de tiempo, el incremento de alcance y la mejora de las respuestas que se reciben.

La obtención de respuestas sinceras por parte del encuestado te asegura unos datos de calidad que harán que tu informe sea un éxito.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios