www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

NUEVA ESTRATEGIA

Madrid se alía con las dos Castillas para compartir estudios de seroprevalencia y rastreo

Los presidentes autonómicos, Emiliano García Page, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso.
Ampliar
Los presidentes autonómicos, Emiliano García Page, Alfonso Fernández Mañueco e Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)
EL IMPARCIAL/Efe
lunes 07 de septiembre de 2020, 21:00h

Las comunidades de Madrid, de Castilla-La Mancha y de Castilla y León compartirán estudios de seroprevalencia y rastreo dentro de una estrategia conjunta para dar una respuesta coordinada al coronavirus.

Así lo ha avanzado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este lunes tras reunirse con sus homólogos de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con el objetivo de coordinar una estrategia, al ser regiones limítrofes.

"Una decisión en una comunidad autónoma puede perjudicar a otra", ha afirmado Ayuso, que ha precisado que las comunidades firmarán protocolos en materias como sanidad, educación o transportes y compartirán experiencias para conocer cómo la autonomía limítrofe actúa frente al virus.

Y, en este sentido, ha señalado que los protocolos de colaboración entre las comunidades vienen a demostrar que las autonomías no pueden ser "un freno" ni una "barrera administrativa" para que las ciudadanos tengan las mismas oportunidades, con independencia de donde vivan.

El protocolo firmado este lunes ayudará a analizar la estrategia serológica, a mejorar la información y a compartir herramientas y tomar decisiones de manera coordinada entre las tres regiones, ha dicho Ayuso, que ha destacado que comparten "problemas muy similares" pero también ven las soluciones "de manera muy parecida". "Lo que queremos es una claridad normativa, que a lo largo de los meses ha creado algunas distorsiones", ha puntualizado Ayuso, quien ha dicho que las tres autonomías, que suman más de 11 millones de habitantes.

"Tenemos que hacer medidas conjuntas a la hora de cerrar un posible colegio, esperemos que esto no se produzca, pero de ser así tenemos que coordinarnos con los distintos ministerios, pero también entre nosotros teniendo en cuenta que compartimos alumnos y profesores y que, por tanto, una decisión en una comunidad puede directamente perjudicar a otra", ha indicado.

El presidente de Castilla y León ha dicho que las tres regiones son "tierras abiertas" que mantienen una relación fluida de "paisanos", por lo que es "fundamental" la colaboración para ser más eficaces a la hora de impedir la expansión del virus entre las autonomías. En esta línea ha hecho un llamamiento a la responsabilidad "individual y colectiva de todos" y ha mencionado a las personas que se desplazan entre las comunidades autónomas.

Por su parte, García-Page -que hace solo unos días afirmó que el 80% de los casos de contagios de la comunidad les llegan "de la bomba radioactiva vírica que se plantó en Madrid"- ha recordado que las dos Castillas son comunidades "enormemente extensas" que abrazan a Madrid, donde se encuentra la capital del país, lo que "condiciona" e "irradia" todo lo positivo pero también recibe y transmite "lo negativo".

"Las tres comunidades hemos sacado más cuando nos hemos abrazado y hemos ido de la mano", ha indicado el presidente, que ha dicho que cuando lleguen "los vientos de recuperación, nos tienen que pillar con las velas desplegadas" y para ello hay que estar "coordinados y anteponer los intereses generales" a cualquier otro interés.

Madrid y sus autonomías vecinas han acordado que los responsables covid de los centros educativos compartan experiencias mediante encuentros telemáticos, así como de aplicaciones móvil o herramientas; y realizar sistemas de evaluación diaria e intercambio de información sobre la evolución de la pandemia.

Además, se han comprometido a facilitar el intercambio de prácticas para los alumnos de Formación Profesional entre empresas de las tres comunidades, tras verse afectadas por la crisis sanitaria.

Las tres autonomías, que se reunirán semanalmente y mantendrán la coordinación con el Ministerio de Sanidad, han firmado un comunicado conjunto en el que precisan la necesidad de "no detener la actividad necesaria para la vida de todas las familias, e imprescindible para la recuperación social y económica de España".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios