www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ETAPA 9

Tour de Francia. Pogacar revoluciona y triunfa, con Landa firme

Tour de Francia. Pogacar revoluciona y triunfa, con Landa firme
Ampliar
domingo 06 de septiembre de 2020, 23:09h
Roglic se mostró controlador y se hizo con el maillot amarillo. Enric Mas volvió a perder tiempo. Clasificaciones

Tadej Pogacar tiene 21 años y se ha erigido en el patrón de los Pirineos en el Tour de Francia 2020. Casi nada. La perla del UAE Emirates avisó en la pasada Vuelta a España, cuando quedó tercero en la clasificación general, por detrás de Primoz Roglic y de Alejandro Valverde. Y había llamado a la puerta de protagonismo este sábado, atacando a los mejores y prendiendo una mecha que sentenció a los menos consistentes (Thibaut Pinot, Julien Alaphilippe y Tom Dumoulin).

Pero es que este domingo se ha subrayado como el protagonista actual de la carrera más importante del panorama internacional. Este juvenil esloveno se impuso en la segunda etapa pirenaica, destrozando a los grandes favoritos en la ascensión a la mítica Marie Blanque. Ahí, como ayer en el Payresourde, cambió el ritmo para seleccionar y con él sólo se marcharon Roglic, un Egan Bernal renacido, Mikel Landa y Marc Hirschi -que llegaba de la fuga-. Nadie más. Y en la suerte del esprint alzó los brazos por vez primera en la corsa francesa.

Se le está quedando un palmarés estupendo a Pogacar, pero quiere más. Sabía que iba a tener que vaciarse cuanto antes tras la pérdida de más de un minuto por el viento. Y en dos días plenos de ambición e irreverencia, de espectáculo, ha recuperado sensaciones y tiempo. Asestando un golpe de autoridad sobresaliente que dejó en la estacada al hasta entonces maillot amarillo, Adam Yates. El británico no pudo hacer otra cosa que buscar su grupeto para perder lo menos posible. Y en ese esfuerzo encontró a Carapaz, 'Supemán' López, Valverde y Enric Mas (cedieron 54 segundos).

En otro grupo de aspirantes heridos viajarían Nairo Quintana, Romain Bardet y Guillaume Martín, que perdieron 11 segundos. Las bonificaciones, en definitiva, premiaron a los eslovenos. Porque Roglic, controlador y aparentemente el más fuerte, se colocó como líder de la general con 21 segundos de ventaja sobre Bernal, 28 sobre Martin, 30 sobre Bardet, 32 sobre Quintana y Rigoberto Urán y 44 sobre el propio Pogacar. Por detrás, Yates queda a un minuto y dos segundos, mientras que Landa está a 1.42, en la décima plaza. Enric Mas ya ha perdido 2.02.

El relato de esta interesante demostración de poderío discurrió entre Pau y Laruns, en un trazado de 153 kilómetros que arrancó muy acelerado. La primera hora se cerraría recorriendo 48 kilómetros, con el Jumbo y el Ineos repartiéndose el dominio y la neutralización de las escapadas (nombres gruesos como Alaphilippe o Pinot lo intentaron). Sólo tuvo permiso el joven suizo de 22 años Marc Hirschi (Sunweb), quien probó suerte ya en la ascensión al inédito Col de la Hourcère (1ª Categoría, 11,1 kms al 8,8 % de desnivel).

El suizo, representado por Fabian Cancellara, haría camino y cosechó 1 minuto sobre un grupo con Omar Fraile y Jhonatan Castroviejo y 1.30 con el pelotón. E la subida al Col de Soudet (3ª Categoría, 3,8 kms al 8,5%) aceleraría y aguantó en el Col d'Ichère (3ª Categoría, 4,2 kms al 7%). En este puerto, precisamente, el gran grupo deglutió al resto de escapados. Jumbo trabajaba con el Ineos a rebufo, con 4 minutos por recuperar con respecto a la exhibición de Hisrchi, quien también afilaba su marcha en los descensos.

Entonces se cruzó el Col de Marie Blanque, ascensión de Primera Categoría. Hirschi lo empezó con 3.40 de ventaja, con el Jumbo recudiendo el pelotón a los 20 elegidos. Y en esa relación de fuerzas irrumpiría, imperial, Pogacar. El esloveno atacó a 3 kilómetros de la cima. Ahí destronó a Yates y desfondó al gregario Dumoulin, dejando a Roglic y a Bernal sin equipos. Este chaval de la localidad eslovena de Komenda no entiende de planificaciones. Su valentía es seductora y sólo le aguantarían Landa, Roglic y Egan Bernal. Todos ellos pasarían por la cima con sólo 35 segundos de desventaja con el suizo fugado.

Hirschi bajó a tumba abierta hacia Laruns y la meta, pero el cuarteto de favoritos volaba, al querer mantener la brecha construida sobre Yates, Martin, Valverde, Mas, Quintana y Bardet. Los últimos 15 kilómetros, en bajada y llano, se quemaron con una celeridad pasmosa. Los tres grupetos se lo tomaron como una contrarreloj, con la victoria de etapa y el maillot amarillo en juego. Y a 1.8 kilómetros del final los mejores atraparon al escapado. Atacó sin mucha determinación Landa, tratando de sorprender. Pero la gloria sería para Pogacar (ganador ya de una etapa en el Tour y tres en la Vuelta 2019) y Roglic.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios