El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha interpelado a Pablo Iglesias en la sesión de control al Gobierno sobre la ley antiokupación propuesta por el PP.
"¿Usted está del lado de los okupas o de los ciudadanos? ¿Ha sido okupa alguna vez? -y no me refiero al último año en Moncloa-, ¿considera que las okupaciones conflictivas suponen un grave problema para los vecinos y ciudadanos?", le ha preguntado García Egea, a lo que el vicepresidente segundo ha respondido con una escueta pregunta: "¿Conoce la diferencia entre ocupación y allanamiento?".
García Egea ha calificado de "monaguillo" a Iglesias, representante de un partido que, en su opinión, "nunca va a ganar las elecciones". Sánchez "necesita un monaguillo para esta misa y de paso le hace el trabajo sucio con Bildu".
"Si viene a hablar de okupación, estaría bien que leyera el Código Penal", ha replicado el líder de Unidas Podemos, para quien el problema de la vivienda en España no es la okupación, sino los precios "abusivos" de los alquileres, la "especulación" y las políticas del PP que hicieron que "los fondos buitres sean el principal casero".
Según Iglesias, "eso de que te vas de casa y vuelves y hay gente en tu casa es excepcional porque los propios okupas buscan casas deshabitadas donde tengan menos problemas. Por eso van a casas vacías de bancos porque tienen menores efectos penales, ya que es usurpación no allanamiento".
No piensa lo mismo Fernando Grande-Marlaska. El titular de Interio ha anunciado en la sesión de control que su departamento publicará próximamente una instrucción para mejorar los protocolos de actuación en casos de desalojos inmediatos ante okupaciones "flagrantes" y de desalojos cautelares en el resto de usurpaciones de viviendas.
Marlaska ha desgranado los diez puntos más relevantes que introducirá esa instrucción a las fuerzas de seguridad por la que se mejorará "sustancialmente" sus protocolos. De esta forma, se "facilitarán los desalojos inmediatos cuando se cometa allanamiento de morada de establecimiento al público o domicilio personal en casos de usurpación flagrante".