www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INAUGURACIÓN

Éxito de la Fundación Ortega-Marañón con la presencia del Rey

lunes 28 de septiembre de 2020, 22:53h
  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

  • El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón

    El Rey, en la Fundación Ortega-Marañón
    (Casa Real)

Los dos patrones fundadores de la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, Gregorio Marañón y Beltrán de Lis y José Varela Ortega, se apuntaron este lunes un gran éxito con la presencia del Rey en sus instalaciones con motivo de la inauguración de la remodelación de su sede y la presentación de la edición digital de las Obras completas de José Ortega y Gasset.

Por primera vez, la totalidad de los escritos orteguianos será accesible en formato digital. Estas Obras completas son indudablemente uno de los más relevantes proyectos editoriales de los últimos veinte años. Se trata de un proyecto que ha contado con el apoyo de Telefónica y Banco Santander.

La presentación pública, que tuvo lugar en los jardines de la renovada sede de la Fundación Ortega-Marañón, estuvo presidida por Felipe VI y contó con la asistencia de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes.

Durante el acto se proyectó un video con distintos testimonios sobre el legado intelectual de José Ortega y Gasset de personalidades e investigadores como Mario Vargas Llosa, Antonio Garrigues Walker, Juan Pablo Fusi o Ignacio Blanco.

El Rey aprovechó su participación en este acto para visitar y conocer de primera mano las obras de rehabilitación de la sede de la Fundación, que ha permitido recuperar un palacete de finales del siglo XIX donde se ubicó la emblemática Residencia de Señoritas -a principios del siglo XX- para la Junta para la Ampliación de Estudios, institución que impulsó bajo la dirección de la pedagoga María de Maeztu los estudios universitarios en las mujeres en España.

Felipe VI también comprobó el resultado de la ampliación de la Biblioteca, que podrá acoger cerca de 80.000 volúmenes, y las nuevas instalaciones que protegerán de una forma más eficiente y moderna el Archivo de José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón y Posadillo, además de los documentos de la citada Residencia de Señoritas.

José Varela Ortega y Gregorio Marañón y Beltrán de Lis (El Imparcial)

La Edición Digital de las Obras completas

A partir de este martes, los libros electrónicos estarán disponibles en todas las plataformas digitales, lo que permitirá su alcance global. El precio de venta al público de cada tomo será de 16,99 euros (frente a los 50 euros por tomo de la edición impresa). Más adelante se ofrecerá también la posibilidad de adquirir los diez tomos agrupados a un precio de 119,99 euros.

Al no tener las limitaciones de espacio que presenta el soporte en papel, han sido incluidos al final de cada tomo digital los índices generales de la obra, un material muy útil a la hora de orientar al lector dentro de la colección completa, y que sin embargo en papel solo está presente en el tomo X: se trata de la 'Cronología del corpus textual', el 'Índice alfabético de títulos' y el 'Índice de conceptos onomástico y toponímico'.

Estas Obras completas son indudablemente uno de los más relevantes proyectos editoriales de los últimos veinte años, y desde su publicación se han vendido más de cuarenta mil ejemplares de la obra en papel. La digitalización abre una gran puerta que permitirá llegar a muchos más lectores.

Dossier Obras Completas Ortega y Gasset

El Rey reivindica la vigencia del legado intelectual de Ortega y Gasset

Durante su intervención, Felipe VI quiso destacar la importancia y vigencia del legado intelectual del pensador y filósofo español: "Su pensamiento y su clarividencia están muy presentes". También recordó que Ortega supone "tradición y modernidad" y un firme defensor ya en sus días de la "integridad de Europa".

Por su parte, Marañón y Bertrán de Lis, además de agradecer a las distintas autoridades y personalidades su importante apoyo, resaltó en su discurso los valores que guían a la institución, "un lugar de encuentro, diálogo, un espacio independiente para un mundo más justo e igualitario". Tanto Ortega como Marañón "dejaron tras de sí una estela que aún ilumina nuestro firmamento cívico, filosófico y académico".

Rodríguez Uribes felicitó a la fundación por la rehabilitación emprendida: "La actual reforma posibilitará la adecuada conservación del enorme patrimonio bibliográfico que la FOM atesora: más de 70.000 volúmenes en su biblioteca y más de 35.000 documentos en su archivo”. Respecto a la digitalización de las Obras completas de Ortega, en sus diez tomos, el ministro ha asegurado de que se trata de uno de los proyectos editoriales más relevantes: "El futuro de la cultura, como todos los sectores productivos, pasa hoy de forma indubitada por lo digital. Solamente durante el confinamiento, la venta de libros electrónicos creció un 50%", afirmó.

El coordinador de este monumental proyecto que comenzó en 2002, Javier Zamora, ha remarcado el logro que supone la edición de todos los textos de José Ortega y Gasset, ahora en digital: un compendio de 10 tomos, que ofrecen 262 textos nuevos si se comparan con la edición de 1983 que cuidó Paulino Garagorri, además de un número de inéditos de gran valor actual. Esta gesta ha sido posible gracias a la labor del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación en el que han participado más de una decena de rigurosos investigadores.

Zamora resaltó en otro momento de su intervención el impulso indispensable que la hija del filósofo, Soledad Ortega, con su propósito de reunir y catalogar todo el legado de Ortega con la creación de la Fundación José Ortega y Gasset. Para el profesor Zamora la edición digital "es un logro muy significativo en el mundo de las humanidades digitales". Con ella concluye uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos años, "de especial importancia para la historia del pensamiento en español".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios