www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DESDE ULTRAMAR

Almagro, Cienfuegos, el PRI y otras vergüenzas

Marcos Marín Amezcua
jueves 29 de octubre de 2020, 20:13h

Las semanas recientes nos han dejado un cúmulo de noticias de gran calado. Otras, rayan en la disipación y la frivolité. Todas nos incitan a abordarse.

Así, engarzando esta entrega con la más reciente de la semana anterior, dos temas se quedaron en el tintero para profundizar en ellos: en la 50 asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) el subsecretario de México para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, le ha dicho certeramente a su titular –el impresentable Luis Almagro– que daña la democracia y por tanto, que se piense si es idóneo que permanezca en el cargo –recién fue reelegido en marzo pasado, sin unanimidad continental (23/10)– ; dicho luego de su grosera injerencia en las elecciones bolivianas, ya se sabe, actuando como esbirro de Washington, ya que la mollera no le da para tanto. Esto último lo sostengo yo. Pues bien: Almagro cobardemente ha optado por darle la vuelta respondiendo después que contó con un apoyo de treinta y tantos países. Así se quede México solo como ya ha sucedido antes en la OEA, el uruguayo no puede omitir el señalamiento. No se lo marca cualquiera. ¡Vaya que tiene cara el ‘seño’ secretario general de la OEA! donde la magnifica y combativa embajadora de México ahí, Luz Elena Baños Rivas, desde que llegó al cargo también le ha colocado un par de banderillas.

Almagro, prohijando a Guaidó, celebrando el golpe dado a Evo Morales y así, ha sido una vergüenza diplomática suprema como pocas veces vista en América. Y por un plato de lentejas. Ha hecho de la OEA otra vez, eso que Fidel Castro –sí ¡Castro! el cubano– ya había definido magistralmente como “ministerio de las colonias, de los Estados Unidos”. Si no gusta el epíteto, comportarse a la altura y con dignidad. Pero Almagro lo refrenda. Pedirle que se mida y se gobierne el muy alcahuete, es pedirle sombra a los ríos, como reza una espléndida copla por sevillanas. Que se oiga fuerte y claro: el sujeto es una lacayuna ordinariez.

En cuanto al detenido exsecretario de Defensa de México, Cienfuegos, ha generado la gracejada del líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, diciendo que el gobierno mexicano pague su defensa. O sea que laboró para un gobierno priista, lo señalan con grabaciones en mano, de tener nexos con el crimen organizado, sirviéndolo, y encima espera Alito –ridículo apodo del dirigente priista– que el pueblo mexicano le pague la defensa. ¿A honras de qué? En dado caso empezando por Alito el botarate –señalado de poseer una exorbitante fortuna inexplicable– y terminando en sus correligionarios, ladrones por antonomasia y nombres sombran para demostrarlo, que paguen los priistas si tanto les conduele, esa defensa al militar por actos ajenos a su cargo público, con lo desfalcado al pueblo de México que nunca ha sido poco. Por eso se creó el “Instituto para devolverle al pueblo lo robado”, cuyo nombre jode a más de un priista, pero es para restregarles en la casa lo mucho que han desfalcado y de lo que no han devuelto ni se han sentido obligados a hacerlo. Son insultantes las palabras del priista que no ha tenido boca para condenar que un gobierno priista haya sostenido a semejante funcionario con antecedentes impresentables y desempeños tan cuestionables en episodios tales como Ayotzinapa. Reprobable.

Y otra cosita, dicha de refilón: el PRI se calla ante el tema, no lo alude y solo representa su nauseabunda e infinita corrupción inigualable y desprestigio. Mas se ofenden de si la DEA está en México, pues si opera y eso le ha servido para espiar y detener en EE.UU. a Cienfuegos, es gracias a los múltiples tratados, sesiones y concesiones a ella celebrados por los gobiernos anteriores, empezando por los priistas y acabando en los panistas. Nada fuera de los acuerdos de cooperación de reciente cuño –30 años hacia acá–. ¿Qué son leoninos? lo son. Y los funcionarios que los negociaron, unos perfectos vendepatrias ganapanes y amilanados, lejanos a los diplomáticos mexicanos de otras épocas. Ofenderse por tal operatividad es derramar lágrimas de cocodrilo.

Cambiando de tema: el sábado 24 de octubre pasado la Organización de las Naciones Unidas celebró su 75º aniversario de fundada. En medio de la pandemia renueva esperanzas de atención a tal y lanza un lema llamativo: “Más allá de 2020, forjando nuestro futuro, juntos”. A finales de septiembre su titular, Antonio Guterres, lanzaba este misil: “De alguna manera estamos viviendo un momento semejante al de la Fundación en 1945, ese año acabó la Segunda Guerra Mundial, pero ahora con el COVID-19 y las condiciones climáticas tenemos nuevamente una señal de alarma que indica que debemos unirnos para sumar nuestras capacidades y para –independientemente de las diferencias que existan y de la afirmación de la soberanía nacional, que todos reconocemos– buscar una gobernanza global más eficaz y conseguir una cooperación internacional que pueda responder a los enormes desafíos que enfrentamos”. Coincido en que es como una guerra planetaria esto del COVID-19, de la cual no sabemos bien a bien quienes puedan sobrevivir o en qué condiciones. Cuántos podrán regresar a una vida normal después de lo vivido y sus secuelas marcarán al mundo entero, siendo un problema que lo resentiremos por generaciones. Y por si faltara, desde el Sahara occidental llega un llamado de auxilio otra vez, por el incidente de El Guerguerat. Los saharauis bajo la férula marroquí, dejados a su suerte claman con un ¿de qué sirve otro (el enésimo) enviado especial de Naciones Unidas? Tras la dimisión del más reciente y la violación del alto al fuego. Son de los casos donde la ONU se muestra impotente. Y Marruecos ni para cuando irse de allí.

El otro reto lo pone Oriente Medio, siempre al borde del caos. Este otoño que parece más distendido en unas cosas –el acuerdo entre Israel, Baréin y EAU– y más calientito en otras –la creciente tensión greco-turca o la consabida de Washington-Teherán– ha pasado de noche con el centenario del Tratado de Sevrès, disolvente del Imperio otomano que dudo resucite Erdogan, que aunque no entró en vigor, si que marcó las pautas para que Gran Bretaña y Francia se apoderaran de aquel estratégico espacio, crearan países satélites con gobiernos títeres e identidades ficticias que se han tenido de definir a base de inventarse y sembrara dos semillas de árboles envenenados: el tema kurdo, el pueblo sin tierra, y Palestina, entregada a intereses extrarregionales manifiestos a plenitud en 1948. Abrió el paso a la conformación de Arabia Saudita y a liberar Egipto, pero sin la soberanía sobre el Canal de Suez. Lo demás ha venido poco a poco a envenenar el ambiente ya viciado por aquel tratado. Sevrès merece siempre una reflexión porque fue la simiente de las múltiples broncas acaecidas en esa región del mundo. Sépase: el Tratado de Sevrès fue como el de Versalles, pero con harta arena.

Luego tenemos esto otro: ¿qué “Despacito” es la canción de la década, según la Billboard? va, a mí me gusta el ritmo más que la letra, pero disto de suponer que concite el gusto mundial por el tema. No a ese grado, pues. Me parece que los jueces que emitieron esa polémica decisión, con muy poca agua se ahogan.

Y por último, decirle que mientras tanto el mundo contendrá la respiración el próximo 3 de noviembre aguardando a saber y cruzando los dedos en ello, qué decidieron los yanquis y deseando que no voten otra vez con los pies, como lo hicieron en 2016. A diferencia de ellos, muchos pondremos la mirada en los entresijos de su vetusto y dieciochesco sistema electoral, que luego favorece tan infausta decisión, tal y como la que asumieron en aquella ocasión. Ya la comentaré la semana siguiente. Pienso que Trump ganará por un pelo de rana calva y así coronará un año maldito; mas espero equivocarme, lo deseo fervientemente de verdad, aunque estoy muy consciente de que el Biden no vende piñas. Recuerde que soy vecino de Trump. Puede ser que no se lo vea igual con un océano de por medio. Perspectiva o vecindad, le llaman.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
2 comentarios