www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DERECHO

Enrique Arnaldo, premio de la Asociación de Juristas San Raimundo de Peñafort al mejor estudio jurídico

Enrique Arnaldo, premio de la Asociación de Juristas San Raimundo de Peñafort al mejor estudio jurídico
Ampliar
(Foto: Parlamento de Andalucía)
martes 08 de diciembre de 2020, 13:46h

El catedrático de Derecho Constitucional y abogado que ha sido vocal del Consejo General del Poder Judicial, Enrique Arnaldo Alcubilla, ha recibido el premio de la Asociacion de Juristas San Raimundo de Peñafort al mejor estudio jurídico.

El pasado día 26 de noviembre, el Jurado del I Premio de artículos jurídicos y Becas de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort falló el I Premio de artículos jurídicos resultando ganador Enrique Arnaldo por su artículo jurídico “Las razones del aforamiento” por su profundidad en el estudio de la institución y de la doctrina que ha tratado el tema.

Enrique Arnaldo Alcubilla (Madrid,1957) es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1979), T.A.C. (1983), letrado de las Cortes Generales (1985), catedrático de Derecho Constitucional (2012). Áreas de Práctica: Derecho Público y Derecho Procesal. Asociaciones Profesionales: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Asociación Española de Derecho Deportivo. Colaborador de diversas publicaciones en revistas científicas, también es articulista en varios medios de comunicación y en El Imparcial colabora desde febrero de 2008.

Según informa la propia asociación en su web, este es el Acta de la reunión del Jurado:

Presidenta: Rosalina Díaz Valcárcel, Presidenta de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort. Vocales: José María Alonso Puig, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid; Milagros Calvo Ibarlucea, Magistrada Emérita del Tribunal Supremo; Francisco Javier Muñoz Cuesta, Fiscal del Tribunal Supremo; Javier Delgado Barrio, Presidente Emérito del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional; Félix Herrero Abad, Fiscal Emérito del Tribunal Supremo; Eugenio Llamas Pombo, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca; Julián Sánchez Melgar, Magistrado del Tribunal Supremo. Ex Fiscal General del Estado; María Luisa Segoviano Astaburuaga, Presidenta de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo; María Félix Tena Aragón, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura; y con el secretario del Jurado: Álvaro López Sánchez.

En Madrid, a las 12,30 horas del día 26 de noviembre de 2020, en el Club Financiero Génova (C/ Marqués de la Ensenada, 14, de Madrid), bajo la presidencia de Rosalina Díaz Valcárcel, se reúne el Jurado arriba citado para fallar el I Premio de artículos jurídicos convocado por la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort, así como la concesión de tres becas para opositores a cuerpos jurídicos que asimismo han presentado artículos jurídicos para su valoración. Excusa su asistencia a la reunión José María Alonso Puig.

La evaluación de todos los artículos presentados, tanto para el Premio como para las becas, se ha hecho por los miembros del Jurado en dos fases, y siempre sin conocimiento del nombre del autor o autora del trabajo.

La Presidenta abre la sesión sugiriendo que en primer lugar se falle el Premio de artículos jurídicos. Se votan por los miembros del Jurado los trabajos que a su juicio podrían merecer el premio y se pone de relieve la calidad de dos de ellos sobre los que se centra el debate.

Finalmente, el Jurado acuerda otorgar el premio al trabajo “Las razones del aforamiento”, por su profundidad en el estudio de la institución y de la doctrina que ha tratado el tema. Se reconoce además el mérito de “Los principios generales del Derecho en la revolución digital”, por la originalidad del planteamiento, por lo que se decide hacer una especial mención del mismo.

A continuación, se valoran los trabajos presentados para las tres becas que concede la Asociación habiendo consenso en concederlas a los siguientes trabajos: “El alcance espacial de la doctrina del TJUE Google Spain”, “El control por el Tribunal Constitucional del artículo 155 de la Constitución Española” y “La discriminación interseccional en la Unión Europea. Especial referencia a mujeres y a minorías étnicas y culturales”, destacando el Jurado la calidad de los artículos presentados por los jóvenes juristas.

El secretario del Jurado lee entonces los nombres de los autores de los artículos seleccionados por el Jurado más arriba señalados, resultando ser los siguientes:

I Premio artículos jurídicos Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort/ Mutualidad de la Abogacía

  • “Las razones del aforamiento”, de Enrique Arnaldo Alcubilla.

Mención especial, sin dotación económica, para

  • Los principios generales del Derecho en la revolución digital”, de Carles Ruiz Gil.

Becas Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort

  • El alcance espacial de la doctrina del TJUE Google Spain”, de Helena Sánchez Arribas.
  • El control por el Tribunal Constitucional del artículo 155 de la Constitución Española”, de Sergio Picón Caravaca.
  • La discriminación interseccional en la Unión Europea. Especial referencia a mujeres y a minorías étnicas y culturales”, de Erika Teresa Asumu Ngombi.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(1)

+
1 comentarios