www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FÚTBOL

Final de la odisea del Real Madrid e inicio de la de LaLiga y la RFEF

Final de la odisea del Real Madrid e inicio de la de LaLiga y la RFEF
Ampliar
(Foto: Twitter: @Atleti)
sábado 09 de enero de 2021, 23:26h
'Filomena' ha obligado a aplazar dos partidos de Primera y a suspender multitud en otras categorías.

Lo sucedido este viernes y sábado quedara grabado en el recuerdo del fútbol español. El Real Madrid vivió uno de los fines de semana más rocambolescos de su historia. Tenía que competir en jornada sabatina, a las 21:00 horas, en Pamplona. Pero se había desatado una tormenta de rango histórico en la capital. Ya se sabía de la dimensión de 'Filomena' y las predicciones apuntaban a un estallido de nieve de manera concreta. Así que LaLiga pidió a la delegación madridista que se remangara y, en plena nevada, saliera hacia el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas.

Ocurriera lo que ocurriera, desde el organismo dirigido por Javier Tebas se instó a los merengues a viajar. Así que se subieron a un avión a las 19:00, para partir a las 19:30 horas. Ese era el momento pautado por la aerolínea, pero el temporal colapsó a la ciudad y, también, a las pistas del aeropuerto. Los jugadores permanecieron más de tres horas y media en la aeronave, sin saber qué estaba por venir.

Rodeados de nieve y hielo, quedaron atrapados. En una amalgama de informaciones que les dejó en una incertidumbre sobresaliente. Porque no estaba claro si viajarían a Navarra. Y si lo hacían, cuánto tiempo tendrían que esperar. Asimismo, los pronósticos situaban la tempestad golpeando al estadio de Osasuna el sábado por la tarde, con lo que también corría peligro la propia disputa del evento por las condiciones del césped. Todo eso se revolvió para generar un cabreo e indignación sobresalientes en el equipo merengue. Culparon a LaLiga, de inmediato, por haberles insistido en la obligación de viajar aunque se estuviera cayendo todo a su alrededor.

En uan situación similar quedó el Rayo Vallecano, que en paralelo fue forzado a emprender el viaje para jugar ante el Mirandés en Anduva. La expedición rayista emprendió la marcha por carretera, pero decidió tirar la toalla y aplicar la lógica cuando constató, de primera mano, la imposibilidad de salir de la Comunidad de Madrid por el estado de las rutas. Así que decidió darse la vuela y regresar a Vallecas. Su partido, finalmente, fue aplazado. Caso parecido, también, es el que le ocurrió al Atlhetic. Los vascos recibieron la indicación de volar a Madrid el viernes para competir contra el Atlético el sábado. Volaron y tras más de media hora dando vueltas sobre Barajas se dieron la vuelta hacia el País Vasco. El aeropuerto había cerrado la actividad y desviado los vuelos para facilitar la labor de los operarios que se afanaban en despejar las pistas.

Finalmente, el Atlético-Athletic sería aplazado por la obvia imposibilidad de jugar en el Metropolitano e, incluso, de acceder al estadio colchonero. Y el Madrid consiguió volar en chárter, la única salida de Barajas hasta la fecha, para empatar a cero en Pamplona. En un duelo que no tuvo el visto bueno del colegiado para que se llevara a cabo hasta algo más de media hora antes del inicio. Porque tampoco atendieron las autoridades deportivas la solicitud madridista de jugar al mediodía, con el fin de adelantarse al advenimiento de Filomena a Pamplona. Y, ahora, Zinedine Zidane y Courtois están en el hotel, tras haber estallado contra Tebas y sin saber cuándo podrán volver a la capital.

En paralelo, se han ido desencadenando las irremediables suspensiones y aplazamientos. En Primera, además del choque entre colchoneros y leones se ha cambiado de fecha el Elche-Getafe. Y los graves problemas de traslado de los equipos han provocado que en Segunda, amén del envite del Rayo en Burgos, se han postergado el Real Sporting-Fuenlabrada, AD Alcorcón-Albacete Balompié y CD Leganés-UD Almería.

Pero hay mucho más si se observan las categorías inferiores. La Comisión de Crisis creada por la Federación Española de Fútbol (RFEF), y dirigida por Andreu Camps, secretario general del organismo-, tiene una cantidad ingente de trabajo. Ya que se han tenido que aplazar un monto de partidos que obliga a recomponer calendarios ya de por sí muy ajustados.

Por la tarde de esta fecha ya se habían conformado los aplazamientos del UD Poblense-Internacional de Madrid, Getafe B-Atlético Baleares y CP Villarobledo- AD Mérida en Segunda B; del Real Sociedad-Real Madrid, RCD Espanyol-Sporting Huelva, Madrid CFF-FC Barcelona y Atlético de Madrid-Valencia CF, en la Primera del fútbol femenino; y una impresionante cantidad de eventos correspondientes de la Primera Nacional Femenina. Que se desglosa así: Victoria CD-Deportivo Abanca B, Atlético Aspe-Levante UD C, Zaragoza CF Femenino “B”-CD Ruidoms, CF Igualada-SD Huesca, Olímpico de León-Fuensalida, Olímpico de Moratalaz-Nuestra Señora de Belén, Madrid CFF “C”-Atlético de Madrid “C”, UDLogroñés-CD Pradejón, EDF Logroño “B”-Fundación Osasuna “B”, Mulier FCN-At.Revellín, Balears FC-Vic Riu Primer, CF Unión Viera-CD Achamán, UD Las Torres-CD Majoreras-Guayadeque, FC Puerto del Carmen-CFS Electroline LaGarita y CD Zamora Amigos del Duero-CD San Pío X.

Ya en el anochecer se confirmó, por último, que se suspendían todos los partidos previstos para el fin de semana del grupo 5A de Segunda División B. Sumándose a los anteriormente relatados estos otros: Real Madrid Castilla-San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda-Las Rozas y Navalcarnero-Atlético de Madrid B. Todos estos clubes sabrán las nuevas fechas en los próximos días. La odisea ya ha pasado de los clubes a los organismos rectores del balompié nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios