www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

TRIBUNA

El tiempo roto de Agapito Maestre

José María Méndez
x
axiologiatelefonicanet/9/9/20
domingo 14 de marzo de 2021, 19:44h

Que un ministro del Gobierno de España diga “ponido” en vez de “puesto” es peor que el asesinato de Calvo Sotelo por los esbirros de Prieto. “Peor” ¿en que sentido?

Exactamente en éste. El asesinato de Calvo Sotelo fue el revulsivo que hizo caer del guindo a Franco y a los millones de españoles indecisos como él. Dio lugar al “Alzamiento nacional”, como fue llamado con toda razón. Media España se resistió a ser pisoteada por la otra media. O quizá más exactamente, el 75% de los españoles se rebeló contra el 25%, que había decidido hacer de España el segundo país comunista en el mundo tras la URSS.

Lo más peligroso del “ponido-Sánchez-Iglesias” consiste precisamente en que no será nunca revulsivo de nada. Nunca hará indignarse al 75% de los españoles, hasta el punto de que resueltamente digan ¡Basta! Más bien se cruzarán de brazos pensando, “si son idiotas, entonces no son peligrosos”. De hecho así pensaron las derechas hasta el asesinato de Calvo Sotelo. Y así siguen pensando ahora.

Mientras tanto el “ponido-Sánchez-Iglesias” sigue apuntándose éxitos a la chita callando y sin que se produzca una reacción seria en contra. Han conseguido echar a Franco del Valle de los Caídos; han aprobado una Ley de Educación gracias a la cual la incultura ya no será el distintivo exclusivo de las izquierdas, sino que se extenderá a todos los españoles; han sacado adelante una Ley de Eutanasia que legaliza el derecho a asesinar en determinadas circunstancias; y el largo etcetera que se podría añadir.

La gente que está detrás del “ponido-Sánchez-Iglesias” es sin duda un conjunto de idiotas, en el sentido griego de este adjetivo. Viven en la ignorancia. Se alimentan únicamente de mentiras, engaños, errores, equívocos y falacias. Ni siquiera el fracaso de la URSS en 1992 les ha hecho aprender nada. Aún siguen creyendo que Marx tenía razón.

No pretendo insultar, sino describir la realidad. La tesis doctoral de Pedro Sánchez es un plagio. Un testimonio mucho más autorizado que el mío es el de Gregorio Marañón. “Tendríamos que estar varios años maldiciendo la estupidez y canallería de estos cretinos criminales, y aún no hubiéramos acabado”. (El Cultural, suplemento literario de El Mundo, Madrid 4 septiembre 2001).

El gran peligro de la pareja Sánchez-Iglesias es que pueden conseguir con sigilo y sin ruido lo que la pareja Largo-Prieto no pudo lograr quemando iglesias y asesinando a mansalva. El “ponido” funciona como una especie de narcótico que adormece la sociedad y paraliza su reacción en contra.

En este contexto hay que situar, a mi juicio, el excelente libro de Agapito Maestre, que acaba de publicarse (“El tiempo roto. Un diario de la pandemia”, Unión Editorial, Madrid 2021). Maestre nos recuerda al profeta que clama en el desierto. Grita las amargas verdades que el 85 % de los españoles no quiere oír, y aún menos escuchar. Pues el bienestar material conseguido desde la Constitución de 1978 probablemente ha incrementado en un 10% el porcentaje de los que quieren vivir cómodamente en democracia, pero sin luchar por defenderla.

Desde el primer momento Maestre se dio perfecta cuenta de la extrema peligrosidad del “ponido-Sánchez-Iglesias”. Su libro está escrito en forma de Diario. Pone fecha a sus pensamientos, lo que enriquece el contenido informativo de los mismos.

Así, el 7 de enero de 2020 su impresión fue la siguiente. “El debate sobre la legitimidad o ilegitimidad de la investidura de Sánchez está abierto en canal. La legitimidad democrática no es algo que se adquiere de una vez por todas. Es un proceso irreductible a una regla aritmética... Por un voto más, por un único voto, ha salido elegido Presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados. ¿Es suficiente esta conformidad a la ley para considerarlo legítimo? “ (Pag. 21).

En efecto, una amplia mayoría absoluta no fue suficiente para que el miope y cobarde Rajoy aboliera la Ley de Memoria Histórica, como había prometido. En cambio, un voto, un solo voto, es suficiente para que el “ponido-Sanchez-Iglesias” vaya minando uno tras otro los pilares de la democracia española conseguida en1978. Y no hay reacción adecuada. Parece como si nadie se diera cuenta de que están cavando delante de él la fosa en que lo van a enterrar.

Maestre explica esta pasividad frente a los destrozos del gobierno Sánchez-Iglesias poniendo el acento en el miedo. “Si en el ámbito legal aprobar leyes habilitantes para saltarse la Constitución es su principal baza, el miedo es su pieza fundamental para legitimarse moralmente. Generar temor es la principal misión del gobierno Sánchez-Iglesias. El acobardamiento es el fundamento del gobierno Sánchez-Iglesias” (Pag.300). Tiene toda la razón nuestro autor. El miedo es un infalible narcótico que paraliza la posible reacción en contra.

Con fecha 9 de noviembre de 2020 Agapito Maestre constata el efectivo derribo de la Constitución de 1978, y la consiguiente disminución de las libertades ciudadanas, que se ha llevado a cabo en unos pocos meses y sin aparente susto de nadie. “España ya no es una comunidad de seres libres e iguales ante la ley sino un gentío controlado policialmente. El Poder nos impone cómo hemos de pensar y hasta cómo ha de ser el Derecho. No hay ya, en España, diferencia entre la mentira y la verdad” (Pag. 304).

Sería muy deseable que la documentada denuncia del libro, y el estilo vibrante y directo que caracteriza a Agapito Maestre, sirvieran como un toque de clarín que saque de su letargo al adormecido 85% de los españoles que quieren vivir en pacífica democracia, pero sin arriesgar nada por ello. Las recientes mociones de censura PSOE-Ciudadanos corroboran hasta qué punto Maestre da en el clavo al levantar su voz de alarma.

Hemos estimado en un 15% de los españoles el apoyo que puede tener detrás el taimado y silencioso golpe de estado actualmente en curso. Eso es más que suficient epara imponerse al restante 85%, a la “mayoría silenciosa”, como se dice. Los idiotas de izquierdas son objetivamente idiotas, incapaces de razonar con lógica. Pero hay que reconocerles una gran virtud. Han sido siempre mucho más esforzados, valientes y sacrificados que los tímidos y miedosos de derechas. Losantos llamaba a Rajoy“ maricomplejines”. Como siempre ha ocurrido, la actual amenaza que nos acecha viene en primer lugar de la audacia y el coraje de los equivocados. Pero en segundo lugar se potencia enormemente por la cobarde indolencia de los que tienen razón.

Aparte de ser un vibrante toque de diana para el adormecido 85% de los españoles, la lectura de la obra de Agapito Maestre brinda también una excelente oportunidad de pensar al 15% restante, si es que fueran capaces de razonar con lógica. La Revolución Rusa tardó 10 años y costó 20 millones de muertos. El derrumbe de la URSS como un castillo de naipes tardó sólo tres días y fue indoloro.¿Valió la pena tanto sacrificio revolucionario, para terminar así después de 80 años deferoz tiranía comunista? ¿Por qué nadie protestó por la pérdida del tan ensalzado “paraíso soviético”?

El libro contiene además muchas observaciones sobre lo ocurrido durante este desdichado año de pandemia. El lector las encontrará sin duda interesantes y reveladoras. Aquí nos hemos limitado a enfatizar la importancia de la llamada de atención de Maestre, dirigida sobre todo a quienes desean la paz y prosperidad que ha traído la democracia, pero no están dispuestos a luchar por defender esos dos grandes bienes.

Se pregunta Maestre “¿Qué ciudadano normal puede asumir de buen grado el poder de un Presidente del Gobierno que cambia completa y radicalmente el ideario de su partido durante la campaña electoral y el proceso de investidura?” (Pag, 21).

Por desgracia, parece que muchos. Hay demasiados “maricomplejines” en nuestra no muy asentada democracia. Ojalá que el oportuno toque de diana de Agapito Maestre contribuya a que la narcotizada “mayoría silenciosa” se despierte y reaccione.

José María Méndez

Presidente de la Asociación Estudios de Axiología

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (24)    No(0)

+
2 comentarios