www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CORONAVIRUS

Porros, donuts o entradas gratis: así seduce EEUU a los escépticos de la vacunación

Porros, donuts o entradas gratis: así seduce EEUU a los escépticos de la vacunación
Ampliar
(Foto: Colectivo DC Marihuana Justice (DCMJ.org))
EL IMPARCIAL/Efe
jueves 06 de mayo de 2021, 22:32h

"Joints for Jabs" ("Porros por pinchazos"). Así se llama una de las iniciativas surgidas en EEUU con la intención de batallar a los escépticos de vacunarse contra la covid-19. Un poco de marihuana gratis, ahora que es legal en numerosos estados, cervezas, donuts o entradas a eventos deportivos... las instituciones de todo el país buscan a la desesperada que los reticentes se vacunen.

Muriel Bowser, alcaldesa de Washington D.C., promocionaba también un "cervezas por vacunas" para este jueves. En EEUU, ahora que se ha decretado un acceso universal a las vacunas para todos los adultos, disponibles en numerosos puntos y sin necesidad de cita previa, se preparan también para aprovechar el "turismo de vacunas".

Nueva York planea ofrecer tan pronto como este fin de semana vacunas de una sola dosis de Johnson & Johnson a turistas en atracciones locales como Times Square, el puente de Brooklyn y Central Park, previa aprobación de las autoridades del estado, según anunció este jueves el alcalde Bill de Blasio.

"Es un mensaje positivo a los turistas: vengan aquí, es seguro, es un gran lugar para estar, los cuidaremos y nos aseguraremos de que se vacunan mientras están con nosotros. Esto puede comenzar tan pronto como sea aprobado y estamos listos para que sea este fin de semana", dijo en una rueda de prensa el alcalde demócrata.

De Blasio resaltó la importancia de que vuelva el turismo a Nueva York, para lo que ha destinado unos 30 millones de dólares a la que será la mayor campaña turística de la historia de la ciudad de cara a este verano, si bien la mayoría del turismo hasta el momento es nacional debido a las restricciones de entrada a EE.UU. por la covid-19.

El alcalde señaló que está trabajando con el estado -a cargo del gobernador, el también demócrata Andrew Cuomo- para que se "altere" la legislación vigente y se permita a la Gran Manzana "proveer vacunas a personas de fuera de la ciudad" o "no neoyorquinos".

La medida podría hacer más atractiva la inmunización para aquellos que aún dudan en el país, donde ya hay acceso universal a las diferentes vacunas para todos los adultos, pero también podría generar un turismo de vacunas para extranjeros cuando se abran las fronteras, dependiendo de la naturaleza de ese cambio legislativo.

Gobiernos de estados y negocios por todo el país han desplegado su creatividad en las últimas semanas para animar a los ciudadanos a ponerse la vacuna, ofreciendo un sinfín de productos y servicios a quienes presenten sus credenciales de inmunización, como cervezas, donuts, porros de marihuana o entradas deportivas.

Nueva York fijó el 1 de julio como fecha límite para la reapertura total de la ciudad y ya se ha dado luz verde a la máxima capacidad de los negocios a finales de este mes, aunque la subida de telón de Broadway, uno de los principales atractivos turísticos, llegará un poco más tarde, el 14 de septiembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios