www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FESTIVAL DE LUZ

Mapa para disfrutar del festival LuzMadrid: 22 instalaciones lumínicas

viernes 15 de octubre de 2021, 13:39h

La primera edición del Festival Internacional de Luz, LuzMadrid, que se celebrará entre los días 29 y 31 de octubre, ya tiene mapa para poder disfrutar de esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid. Las instalaciones lumínicas podrán disfrutarse, en horario ininterrumpido, desde las 20:00 a las 24:00 horas.

El público, de todas las edades, podrá elegir, dentro de una gran propuesta qué zona o zonas visitar, en función de sus preferencias. El eje Prado-Retiro; el triángulo formado por la Puerta del Sol, Plaza Mayor o Plaza de la Villa; pasear alrededor de la ribera del Manzanares y llegar desde la Plaza del Rey a Matadero Madrid; subir desde Conde Duque por Gran Vía hacia Alcalá; o deleitarse en Cibeles disfrutando de las intervenciones creadas para el Ayuntamiento, la Casa de América o los jardines del Ejército del Aire, pueden ser algunas de las opciones.

Podrán visitarse 22 instalaciones artísticas en Puerta de Alcalá, el Parterre de El Retiro, el Museo Nacional del Prado, la Fuente de Apolo, El Palacio de Cibeles (fachada y Galería de Cristal), la Casa de América, los Jardines del Palacio de Buenavista, la fachada del Área de Gobierno de Hacienda el edificio Metrópolis, el chaflán del Hotel Four Seasons, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Plaza de la Villa, la Plaza de Isabel Segunda, la Fachada del Palacio Real, la explanada del Puente del Rey, la explanada de Matadero Madrid, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, y la Plaza del Mercurio y el Castillo de la Alameda en el distrito de Barajas.

LuzMadrid ofrece, además, la posibilidad de visitar otras localizaciones, en instituciones que colaboran con el festival, ampliando su horario hasta las 22:00 horas, como CaixaForum Madrid, Círculo de Bellas Artes o Espacio Solo, o llevando a cabo actividades como la conferencia que ofrece el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, a cargo del artista Stefano Fake, o la obra Aurelia Inmortal, de Javier Viver, en Domo 360.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios