El histórico dirigente socialista traslada su "lealtad" al proyecto del jefe del Ejecutivo, pero le pide que "estimule" la libertad de expresión y reivindica su derecho a opinar.
Los asistentes al 40 Congreso Federal del PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, han aclamado este sábado a los exsecretarios generales del partido Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Joaquín Almunia con una ovación de más de dos minutos.
González han intervenido en la segunda jornada de este Congreso que se celebra en Valencia, en el que ha enterrado el 'hacha de guerra' con Sánchez, con quien ha protagonizado ásperos rifirrafes en los últimos años. "Sánchez sabe que estoy disponible y sabe que digo lo que pienso y que no interfiero, que no se me ocurre ponerle un telegrama o un mensaje en Internet. Ni siquiera pretendo que se tenga en cuenta lo que opino, solo lo hago de buena fe".
"Nunca me ha tocado vivir o gobernar una circunstancia tan compleja como la actual"
El expresidente del Gobierno, que se ha abrazado al actual secretario general del partido al término de su intervención, ha pedido al líder del partido que "estimule la libertad de expresarse": "Me siento libre cuando digo lo que pienso. No digo todo lo que pienso"
En su discurso, González ha reivindicado el espíritu del 78 que promovió los pactos entre distintos partidos políticos con recado al PP: "Me asombra que algunos que dicen que defienden la Constitución se atrevan a hacerlo no cumpliéndola. No me llama la atención que haya fuerzas políticas que no defienden la Constitución, que acepta cualquier tipo de posición". En la misma línea ha continuado: "Me duele que los que dicen defender la Constitución, la irrespeten y no cumplan los mandatos constitucionales".
"Me duele que los que dicen defender la Constitución, la irrespeten y no cumplan los mandatos constitucionales"
Al igual que José Luis Rodríguez Zapatero, que ha defendido que el PSOE ha sabido ejercer la oposición y "arrimar el hombro" en los grandes temas del país", González ha señalado que su partido "nunca" se ha negado a renovar los órganos constitucionales cuando no gobernaba: "Que me pongan un solo ejemplo", ha retado el expresidente.
"Tenemos que defender la Constitución y el ordenamiento jurídico como la base fundamental de la convivencia, y si alguien quiere cambiarla, que cumpla las reglas del juego", ha añadido.
"Frente al neoliberalismo no puede haber neopobrismo, debe haber un sistema social y económico eficiente"
El expresidente del Gobierno ha apelado al lema que lo llevó a la Moncloa por primera vez: "Socialismo es libertad", con el que ha arrancado el aplauso de los asistentes. "He sido siempre moderado, pero me repugnan los tiranos de cualquier signo", ha añadido González, que se ha definido como "socialdemócrata" que mira por la libertad para "todos".
González, que ha reivindicado insistemente su legado de dos décadas al frente de la secretaría general del PSOE y una década en Moncloa, en materia sanitaria o en materia de pensiones contributivas, cree que ha habiado aspectos "modernizadores" que se han naturalizado hoy, pero en su día fueron objeto de gran polémica.