La campaña de la vacunación infantil contra la covid ha arrancado este miércoles con los niños de 5 a 11 años, que reciben su primera dosis de Pfizer en colegios, vacunódromos, centros de salud y hospitales, según la comunidad, a la que seguirá una segunda separada por un intervalo de ocho semanas.
La Comisión de Salud Pública y las comunidades autónomas dieron luz verde a la vacunación de los más 3,2 millones de niños de esa franja de edad, la que mayor tasa de incidencia de contagios presenta actualmente -que supera los 400 casos por cada 100.000 habitantes- para "disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad".
La de Pfizer es por ahora la única vacuna pediátrica autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) -que tiene previsto pronunciarse sobre la de Moderna este mismo mes- y está regulada solo para niños de 5 a 11 años, ya que por debajo de esa edad los estudios siguen en marcha.
El primer envío llegó a España este lunes con 1,3 millones de dosis, a las que se sumarán otros 2 millones en enero.
Fuentes de su departamento señalan a Efe que, como recomendación general, la estrategia aconseja iniciar con los niños con inmunodepresión y otras vulnerabilidades para después priorizar en función de su edad, empezando por los más mayores, pero se ha dejado la puerta abierta a las autonomías para que la apliquen en función de sus características.