www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

"HISTÓRICO" ACUERDO

Díaz reconoce que la nueva reforma laboral no deroga la anterior: "Técnicamente no es posible"

Díaz reconoce que la nueva reforma laboral no deroga la anterior: 'Técnicamente no es posible'
Ampliar
(Foto: EFE)
viernes 24 de diciembre de 2021, 09:04h
La vicepresidenta defiende que el texto supone un "cambio de paradigma" en las relaciones laborales y admite que ha tenido que "matizar" su propuesta inicial.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este viernes el acuerdo de la reforma laboral "cumple" con el acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos, que recogía la derogación de la reforma del PP.

Ahora bien, Díaz reconoce que el texto no se puede derogar porque "técnicamente" no es posible, y defiende que se deroga "políticamente".

"Es un acuerdo histórico, es la primera vez en 40 años que una reforma así cuenta con el apoyo de todas las partes", ha destacado Díaz en una entrevista en la Cadena SER, en la que ha defendido que el texto acordado no es un "retoque" sino una reforma de "calado": "Supone un cambio de paradigma en las relaciones laborales después de nueve meses intensísimos de negociación".

Preguntada por si el acuerdo es menos ambicioso que las aspiraciones que tenía la ministra de Trabajo, Díaz lo niega. "En absoluto. Va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los trabajadores".

Díaz: "La reforma laboral se deroga políticamente, porque técnicamente no se puede"

Según la ministra de Trabajo, en la CEOE ha habido diferencias sobre el contenido de la reforma, una situación que ha sido desencallada por el papel desempeñado por Antonio Garamendi, que ha sido "determinante" como también el de los sindicatos.

"Nadie creía que iba a ser posible el acuerdo a tres bandas, pero he dicho siempre que íbamos a cumplir con el plazo", ha resaltado la vicepresidenta segunda, que reconoce que todas las partes han tenido que hacer cesiones y que el propio ministerio ha tenido que "modular" cosas para dar como resultado una reforma "equilibrada". Según Díaz, "ha estado medida cada palabra, cada planteamiento técnico y cada coma".

Entre los cambios de la nueva reforma laboral, la titular de Trabajo destaca dos: habrá un nuevo contrato temporal causal por razones ocasiones de 90 días y si es por razones productivas, tendrá una duración máxima de 6 meses, y las sanciones de la inspección si se vulnera la temporalidad alcanzará a 10.000 euros por cada uno de los empleados afectados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
3 comentarios