www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

BUSTO DE MUJER JOVEN

El Reina Sofía muestra en sus salas el 'picasso' que ha pasado seis años en depósito policial

El Reina Sofía muestra en sus salas el 'picasso' que ha pasado seis años en depósito policial
Ampliar
EL IMPARCIAL
jueves 10 de febrero de 2022, 13:23h

El Museo Reina Sofía incorpora a su colección Busto de mujer joven (1906) de Pablo Picasso. La obra, que ha permanecido en los almacenes de la pinacotreca desde agosto de 2015, como depósito policial, entra ahora a formar parte de la colección.

"Para la historiografía referida al artista, 1906 es un año fundamental en la producción y en la vida de Picasso: coincide con la presentación de la exposición dedicada a Henri Matisse en la galería Druet de París; el pintor descubre en el Louvre el arte íbero de Osuna y el Cerro de los Santos, y estrecha su amistad con la familia Stein", informa el museo, que añade que también es el año en que viaja a Gósol, localidad leridana en la que permanece alrededor de tres meses.

La revolución conceptual, estética y formal que Picasso experimenta durante su estancia en dicha localidad es "fundamental" para comprender la revolución cubista: "Los hallazgos llevados a cabo en ese momento influirán decisivamente no sólo en el Cubismo, sino también en la evolución posterior de la pintura del siglo XX, pudiendo ser considerado incluso como una de las claves del arte de nuestros días. Según los expertos, este busto y otros semejantes constituyen un precedente de la emblemática pintura Las señoritas de Aviñón (1907), pieza central del protocubismo y punto de partida del Cubismo".

En Busto de mujer joven, Picasso retrata a Fernande Olivier, su pareja en ese momento y compañera del viaje a Gósol. "Le sirve de modelo en este periodo de experimentación artística y Picasso la pinta de memoria, con una cara hierática, de párpados marcados y ojos vacíos, a la manera de la estatuaria íbera del Cerro de los Santos, pero en la que se reconoce su característica melena oscura sobre los hombros".

Según el Reina Sofia, no existe en España una obra de las características y peculiaridades de esta obra, y las piezas comparables se encuentran todas ellas en museos internacionales como el Musée de l'Orangerie, París; Museum of Modern Art, Nueva York; Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas; The Art Institute of Chicago; o Los Angeles County Museum of Art.

Busto de mujer joven perteneció en su día a Paul Guillaume, figura clave del coleccionismo, la promoción y el comercio del arte en el París del primer tercio del siglo XX. El cuadro fue adquirido en 1977 a la Galería Marlborough de Londres, por Jaime Botín, quien en 2012 autorizó a Christie’s Iberica a vender la obra en una subasta en Londres. Si bien, la secretaría de estado de Cultura denegó la autorización al propietario para que el cuadro saliera de España al haber sido considerado bien único inexportable.

El óleo fue interceptado el 31 de julio de 2015 en Córcega por la Guardia Civil y el servicio de aduanas de la isla francesa. El 11 de agosto de 2015 el cuadro llegó al Reina Sofía custodiado por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, como depósito policial, y quedó custodiado en los almacenes a la espera de que finalizaran las investigaciones y el proceso judicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios