Gracias a la colaboración de los empleados de Banco Santander en el programa “Euros de tu nómina”, Santander colabora con numerosas ONG y fundaciones volcadas en la lucha contra el cáncer infantil. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, hace dieciséis años, el Santander ha destinado 423.458 euros a distintos proyectos propuestos por los empleados y respaldados económicamente, tanto por ellos como por el banco, ya que iguala la cantidad aportada por los empleados, que luchan contra el cáncer infantil, apoyan la investigación y el desarrollo terapéutico.
Entre las iniciativas ganadoras en la convocatoria de “Euros de tu nómina” de 2021, destacan los proyectos de El Sueño De Vicky, cuya finalidad es la rehabilitación infantil de niños con tumores cerebrales; o la Fundación Pequeño Deseo, que busca apoyar anímicamente a 65 niños que padecen cáncer a través del cumplimiento de un deseo, como medio para generarles emociones positivas que tienen una incidencia directa en su bienestar y mejoría física.
Además de éstos proyectos, Santander ha colaborado con otras ONG y fundaciones, ganadores de ediciones anteriores, que dan respaldo emocional tanto a los niños y niñas que padecen la enfermedad, como a sus familias, como son: la colaboración con Asión para dar soporte psicológico inmediato a menores enfermos, con Niños con Cáncer, para fomentar la convivencia entre adolescentes para compartir sus necesidades sociales y emocionales, o con la Fundación Abracadabra, con sus talleres de magia en hospitales que mejoran el estado anímico y terapéutico de muchos niños, son ejemplo de ello.
Y los proyectos centrados en el desarrollo de la investigación como son el de la Fundación Intheos, que busca nuevos tratamientos para el cáncer infantil para aquellos niños para los que no existe terapia desde el primer diagnóstico o no han reaccionado a la quimioterapia convencional; la de la Asociación Pablo Ugarte, para proporcionar inmunoviroterapia contra el osteosarcoma infantil; la desarrollada con la Fundación Josep Carreras, en su investigación para encontrar tratamientos que venzan la resistencia a los fármacos por parte de los bebés con leucemia linfoblástica aguda pro-B; el proyecto con Unoentrecienmil, para hacer posible que médicos investigadores españoles completen su formación con los mejores profesionales internacionales y apliquen luego sus conocimientos a su regreso a España; o con la Fundación Aladina, para un programa de cuidados paliativos para niños con cáncer.
Además, estás aportaciones han contribuido a investigaciones tan importantes, como la realizada recientemente por el CSIC sobre el origen de la leucemia infantil, que ha financiado la Fundación Unoentrecienmil, ONG que fue ganadora de la convocatoria “Euros de tu nómina” en 2016.