www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CIBERESPIONAJE

Aragonès y otros 59 independentistas catalanes y vascos fueron espiados con Pegasus

El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès.
Ampliar
El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès. (Foto: EFE)
Efe
martes 19 de abril de 2022, 08:59h

El presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, ha exigido al Gobierno que dé explicaciones inmediatas sobre el supuesto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas con un programa que sólo se vende a Estados, mientras el expresidente Carles Puigdemont lo ha comparado con un "GAL" digital.

Aragonès es uno de los más de 60 dirigentes independentistas que supuestamente fueron víctimas del sistema de ciberespionaje Pegasus, de la empresa israelí NOS Group, según revela una investigación periodística de "The New Yorker", con datos obtenidos por el laboratorio The Citizen Lab, con sede en Canadá.

El reportaje detalla que más de 60 dispositivos móviles de dirigentes independentistas, entre ellos Aragonès y los expresidentes Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torra, han sido objeto de espionaje por parte de Pegasus, un programa que solo pueden comprar gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad para combatir crimen y terrorismo.

En un hilo en Twitter, redactado en catalán y en inglés, Aragonès asegura que la "masiva" operación de "espionaje" contra el independentismo catalán es una "vergüenza injustificable", ya que supone un "ataque extremadamente grave" a la democracia y a los derechos fundamentales y es "un ejemplo más" de la "represión contra un movimiento pacífico y cívico". Aragonès remarca que la información de The New Yorker, verificada por Citizen Lab, "exige transparencia" y "asunción de responsabilidades" por parte del Gobierno español.

"Este programa de espionaje solo puede ser adquirido por los Estados. El Gobierno español tiene que dar explicaciones inmediatas y llegar hasta el final. Sin excusas. Espiar a representantes públicos, abogados o activistas de los derechos fundamentales civiles es una línea roja", insiste Aragonès, que garantiza que la Generalitat apoyará a los afectados y evaluará las acciones a tomar: "Llegaremos hasta donde sea necesario".

Por su parte, el expresidente catalán Carles Puigdemont, huido de la justicia española, ha exclamado en Twitter que este supuesto espionaje es un "nuevo GAL, versión digital". "Hemos sido espiados de forma masiva e ilegal a través de un programa que solo pueden tener los Estados. Políticos, abogados y activistas, víctimas de la guerra sucia del Estado español para luchar contra una idea legítima", lamenta Puigdemont.

Por su parte, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, de JxCAT, que también figura en la lista, ha denunciado que este caso demuestra que a los independentistas les persiguen "por tierra, mar y aire". "Nos pegan cuando votamos, nos asedian judicialmente, nos encarcelan y ahora sabemos que también nos espían. Se ve que algunas finalidades justifican todos los medios", ha señalado.

En la misma línea, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras (ERC) ha denunciado que hoy se ha "confirmado" que el movimiento independentista ha sido víctima "del caso de espionaje ilegal más grande del mundo" y ha prometido que ello "no quedará impune".

El diputado de EH-Bildu, Jon Inarritu, ha pedido también al Ejecutivo que aclare "el ataque masivo a la disidencia política" con el uso del programa de ciberespionaje y ha destacado que tomará "las medidas jurídicas y políticas oportunas". "Mi nombre aparece en la lista de 65 personas espiadas con Pegasus. El Gobierno está tardando en aclarar este ataque masivo a la disidencia política y cesar a sus responsables inmediatamente", ha escrito en su cuenta de Twitter.

Según revela una investigación periodística de The New Yorker, 60 dirigentes independentistas fueron víctimas del sistema de ciberespionaje Pegasus, de la empresa israelí NOS Group, entre ellos el

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios