www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CONGRESO

El PP votará en contra del decreto de ahorro si el Gobierno no retira las medidas "frívolas"

El PP votará en contra del decreto de ahorro si el Gobierno no retira las medidas 'frívolas'
Ampliar
(Foto: EFE/ Emilio Naranjo)
lunes 22 de agosto de 2022, 13:55h
Los populares piden que se retiren las medidas frívolas, se proteja el empleo en la industria y se incluyan ayudas al transporte para dar su "sí" este jueves.

Tras el parón estival, el curso político se reanuda esta semana con un nuevo Consejo de ministros el martes y tendrá el jueves un pleno del Congreso de peso con una votación clave sobre el decreto de ahorro energético a la que el Gobierno de Sánchez llega sin tener claros los apoyos que le permitan sacarlo adelante.

Un plan de ahorro que el Ejecutivo aprobó como real decreto el pasado 1 de agosto y que se empezó a aplicar el día 8 no sólo con la voz en contra del PP y de las autonomías en las que gobierna sino también con las críticas de socios como el PNV y ERC.

Una situación que pone en duda que el Gobierno de Sánchez cuente con los apoyos suficientes como para que pueda seguir adelante tras la votación de este jueves en el pleno del Congreso de los diputados.

De momento, el "sí" solo está confirmado a fecha de este lunes por la coalición de Gobierno: PSOE y Unidas Podemos, con sus 153 escaños. Una cifra a la que esperan sumar apoyos del "bloque de investidura" pero que deberá negociar con dureza y premura en los próximos cuatro días.

Socios habituales como ERC y PNV se han quejado abiertamente y acusan al Gobierno de no dialogar con las comunidades ni tener en cuenta sus diferencias. Por otro lado, Bildu, Compromís y Más País sí han reconocido que es necesario recortar el consumo energético. Junts quiere más transparencia y tilda el decreto de "macedonia de propuestas".

El PP pone condiciones para cambiarse al "sí"

Por el "no", la postura de PP, Vox y Ciudadanos, de momento, es clara. Los populares cuestionan la eficacia del decreto y acusan a Sánchez de autoritarismo, poniendo incluso en duda la constitucionalidad del decreto.

Sin embargo, el PP abrió este lunes la posibilidad de cambiarse al "sí" solo si el Gobierno acepta sus condiciones en el Consejo de ministros de este martes. Elías Bendodo, coordinador general de los populares, expuso las condiciones necesarias tras la reunión del Comité de Dirección: retirada de las medidas "frívolas" del decreto, protección de los empleos de las industrias e incluir ayudas al transporte por carretera.

Si el Gobierno realiza esos tre cambios, "el PP votará 'sí' al decreto de ahorro energético este jueves". Si no los hace, se econtrará con el "no" del principal partido de la oposición. Como medidas "frívolas", Bendodo hace referencia a quitarse la corbata, apagar escaparates y regular la temperatura.

"De entrada nuestra postura es 'no' porque es una improvisación, porque no se ha hablado con las autonomías ni con el PP" remarcó Bendodo.

El Gobierno se parapeta en la UE para pedir al PP que apoye el decreto energético

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, no quiso este lunes revelar si contaban ya con los votos suficientes. Aseguró que el Gobierno "está trabajando en ello" y que esperan contar "con el máximo número de apoyos posibles, incluyendo al principal partido de la oposición".

Rodríguez buscó presionar al PP apelando a la instrucción europea que argumenta la medida, asegurando que “si vota en contra quedará en evidencia ante el resto de países”.

Sin embargo, pese al europeísmo, la ministra no dejó escapar la ocasión para volver a criticar a Feijóó: "Desde su llegada, el PP está más obstruccionista que nunca".

En su primera semana de aplicación, el plan, que incluye limitar la climatización a los 27 grados de temperatura mínima en verano y 19 de máxima en invierno, o el apagado de los escaparates a partir de las 22.00, ha permitido reducir en un 3,7 % el consumo, según cifras dadas por el Gobierno, aunque España deberá lograr un ahorro energético del 7 % para cumplir con Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

+
5 comentarios